INSN se pone el sombrero para brindar calidad de vida hasta el final a pacientes con enfermedades severas
Nota de prensaLa Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos sensibilizó sobre su servicio que ayuda a pacientes a sentirse acompañados y aliviar su sufrimiento.





Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño
9 de octubre de 2025 - 12:22 p. m.
Breña, 9/10/25.- En el marco del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) Breña se sumó a la iniciativa internacional “Ponte el Sombrero”, para reafirmar su compromiso con los cuidados paliativos pediátricos. De esta manera, promueven visibilizar el acceso universal a los cuidados paliativos y brindar una oportuna intervención para niños y adolescentes con una enfermedad severa que puedan llevar una vida con calidad.
La rotonda de nuestro instituto fue el escenario para el evento organizado por el equipo de profesionales de la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos (UCPP), donde pacientes, padres de familia y personal asistencial fueron sensibilizados sobre la importancia de los cuidados paliativos pediátricos.
Además, el payaso ‘Charolito’ fue protagonista de un show que llevó alegría a nuestros pequeños pacientes y sus familias, quienes son el principal soporte de los menores de edad durante la enfermedad.
El director general del INSN Breña, Dr. Carlos Urbano Durand, destacó el trabajo realizado por la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos que, desde hace 11 años, ofrece un cuidado integral y alivio de síntomas físicos y emocionales, asociados a enfermedades complejas y que afectan la calidad de vida de niños y sus familias.
“Si puedes curar, cura. Si no puedes curar, alivia. Si no puedes aliviar, consuelo y si no puedes consolar, acompaña”, es una de las frases elaboradas por la UCPP y que fue expresada por la máxima autoridad durante su alocución.
Por su parte, la Dra. Virginia Garaycochea Cannon, jefa de la UCPP, recordó que, la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos que dirige es la primera del Perú.
“Tiene la misión de acompañar y aliviar el sufrimiento, y tratar de optimizar la mejor calidad de vida posible para aquellos niños con condiciones especiales que afectan su calidad de vida, y que pueden originar sufrimiento”, señaló.
“Somos un equipo multidisciplinario: médicos, enfermeras y psicólogos, terapistas físicos y voluntarios como ‘La Compañía’, que nos ayudan a que los niños se sientan acompañados tanto en el instituto como en sus casas, y además que, los padres se sientan con el soporte debido para atenderlos de la mejor manera posible”, agregó.
UNA ATENCIÓN DE CALIDAD
El equipo de la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos (UCPP) brinda atenciones durante la hospitalización, y durante el alta en consulta externa, a través de llamadas telefónicas o WhatsApp, y cuando es posible y necesario realizan visita domiciliaria.
La UCPP está integrada por 4 médicos que atienden a los pacientes y realizan diversos procedimientos. También forman parte de este equipo 8 enfermeras, una psicóloga, un técnico administrativo y una terapeuta física a medio tiempo.
Entre los objetivos de la UCPP del INSN Breña está dar el alivio de dolor y otros síntomas a los pequeños pacientes con enfermedad severa. Otra de las actividades más importantes realizado por este equipo de profesionales es el soporte en el duelo.
En la UCPP, a diario, atienden aproximadamente unos 52 pacientes con enfermedad severa: 30 hospitalizados, 9 en consulta externa, 8 mediante la consulta chat y entre 4 a 5 interconsultas. La cifra de atendidos de enero a setiembre del presente año es cerca de 500 pacientes.
OFICINA DE COMUNICACIONES