INSN a personal asistencial: Cuidar la salud mental garantiza una mejor atención a niños y adolescentes
Nota de prensaDirector general resaltó la importancia de fortalecer la salud mental de los profesionales asistenciales como base para brindar una atención integral.



Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño
6 de octubre de 2025 - 12:00 p. m.
Breña, 6/10/25.- Durante la ceremonia institucional ‘Identidad INSN’, que se realiza cada lunes para motivar y reconocer el trabajo de los servicios del instituto, el director general, Dr. Carlos Urbano Durand, destacó la importancia de priorizar la salud mental no solo en los pacientes, sino también en todos los profesionales de la salud.
“Tenemos que cuidar nuestra salud mental ya que eso a nosotros como profesionales de la salud nos da la garantía plena de poder orientar nuestro mejor esfuerzo hacia la atención de los niños y adolescentes”, remarcó la máxima autoridad, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental que se conmemora cada 10 de octubre.
El Pabellón Nacional fue izado por el Presidente del Cuerpo Médico INSN, Dr. Juan Raúl Porras Abia (Día de la Medicina Peruana - 5 de octubre); la jefa del Departamento de Anestesiología, Dra. Betty Vásquez Monje (56° Aniversario del Servicio de Anestesiología - 6 de octubre) y la jefa de la Unidad de Cuidados Paliativos, Dra. Virginia Garaycochea Cannon (Día Mundial de los Cuidados Paliativos - cada segundo sábado de octubre).
Mientras, en el izamiento del Pabellón Institucional participaron, la coordinadora del Equipo Especializado en Atención de Niños con Parálisis Cerebral del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, Dra. Andrea Lavado Avendaño (Día Mundial de la Parálisis Cerebral - 6 de octubre) y el jefe de la Oficina de Logística, Lic. Marco Sarango Tornero (Día del Logístico - 6 de octubre).
Posteriormente nuestra máxima autoridad también resaltó la labor de cada uno de los profesionales con la entrega de diplomas de reconocimiento, entre los que figuran el jefe de la Oficina de Comunicaciones, Lic. Juan José Rodríguez Peralta (Día del Periodista - 1 de octubre) y dos representantes del Servicio de Psicología, en representación de la jefa del Departamento de Salud), Dra. Hilda Serpa Salazar.
OFICINA DE COMUNICACIONES