Develan estatua de la Virgen de Vidawasi de Cusco en el INSN
Nota de prensaEn la misa solemne se contó con la presencia del director general del INSN y el presidente de Vidawasi.





Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño
3 de octubre de 2025 - 11:52 a. m.
Breña, 3/10/25.- La estatua de la Virgen de Vidawasi, advocación oriunda del Cusco, fue develada en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) durante una misa solemne celebrada en el patio central de la citada institución. De esta manera, la imagen religiosa se convierte en un símbolo de amor y bendición para todos los pacientes y trabajadores del centro pediátrico.
Durante la ceremonia litúrgica a cargo por el capellán de nuestra institución, padre Ditter Ruiz León, se realizó el corte simbólico de la cinta y la develación de la placa recordatoria que representa la unión fuerza entre el INSN y Vidawasi.
En el acto, participaron el director general de la institución, Dr. Carlos Urbano, y el Dr. Jesús Dongo Avalo, fundador y presidente de Vidawasi.
La máxima autoridad del INSN destacó la presencia de la Virgen de Vidawasi en la institución. Asimismo, señaló que, el centro de referencia nacional – que pronto cumplirá su 96° Aniversario- recibe a todos los colaboradores que puedan apoyar a brindar una mejor atención a los pequeños pacientes.
“Es importante recibir a la Virgen de Vidawasi. Nuestro instituto se dedica al cuidado de los niños y adolescentes de todo el país. Y en esa línea, siempre existen familiares que buscan un consuelo, una escucha y dar una oración por sus hijos. Entonces, por eso, es importante un espacio como este, así como también nuestra capilla”, remarcó.
A su turno, el Dr. Jesús Dongo, presidente de la organización sin fines de lucro, afirmó que, el Instituto Nacional de Salud del Niño es parte de la genética de Vidawasi.
“Estamos haciendo realidad un sueño, el abrazo y la llegada de María Santísima, madre de Vidawasi a esparcir su bendición a la plataforma más representativa del amor y del cuidado de los niños en el país”, dijo.
En el evento, además, se realizó la presentación de la Banda de Música de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) e interpretaciones del tenor Marco Hurtado.
También en la actividad asistieron directores de línea, jefes de servicio y de departamentos de nuestra institución.
La imagen religiosa permanecerá expuesta, de forma permanente, al lado del aula pediátrica León García del INSN. Será en ese espacio donde el público en general podrá visitar a la Virgen de Vidawasi, conocida como “Madre del Urubamba y Patrona de los Andes del Perú”.
La Virgen de Vidawasi cuenta con el respaldo del Vaticano a través de un doble decreto canónico: el primero, que la declara como custodia y protectora de la ciudadela de salud infantil Vidawasi (situada en Urubamba – Cusco); y el segundo, que instituye el 26 de junio como el día oficial de su festividad.
Vidawasi es una organización sin fines de lucro que promueve, desarrolla y ejecuta acciones de salud y cultura a favor de la descentralización de los servicios de salud pediátrica especializada y la lucha contra el cáncer infantil.
OFICINA DE COMUNICACIONES