INSM destaca experiencia del INSN como referente nacional en Telemedicina

Nota de prensa
La visita permitió fortalecer vínculos institucionales y renovar el compromiso del INSN con la excelencia en los servicios de telesalud.
VISITA NOGUCHI INSN 1
INSN NOGUCHI 2
INSN NOGUCHI 3
INSN NOGUCHI 4

Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño

Instituto Nacional de Salud del Niño

30 de setiembre de 2025 - 12:30 p. m.

Breña, 30/9/25. El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) recibió la visita del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado–Hideyo Noguchi” (INSM-HDHN), cuyos representantes llegaron a la Unidad de Telesalud para conocer de cerca sus procesos y la forma en que se vienen desarrollando las atenciones a distancia.

La visita se realizó con el propósito de intercambiar experiencias y conocer los procesos implementados por el INSN, considerada un modelo en el uso de la telemedicina y telesalud, servicios que desde el 2017 han permitido acercar atención especializada a pacientes pediátricos de todo el país.

Se tuvo la participación del director general del INSN, Dr. Carlos Urbano Durand, quien se conectó de forma remota para dar la bienvenida a la delegación. El director agradeció el reconocimiento y subrayó la importancia de compartir buenas prácticas entre instituciones de salud.

“Esta visita nos motiva como equipo porque confirma que vamos por buen camino. Si bien compartimos nuestros procesos, también nos enriquecemos con su experiencia. Saber que somos considerados un referente en telesalud nos impulsa a seguir trabajando con excelencia”, señaló la Lic. María del Carmen Taquía, coordinadora de la Unidad de Telesalud del INSN.

Durante la jornada, los equipos revisaron procedimientos vinculados a la admisión de pacientes, el manejo de la información y estadísticas, así como los procesos de referencia y seguros de salud que forman parte del trabajo cotidiano de la Unidad de Telesalud.

Con esta actividad, ambas instituciones reafirmaron su voluntad de colaborar en el fortalecimiento de la telesalud en el país, aprovechando la tecnología como herramienta para garantizar una atención más accesible y de calidad.

OFICINA DE COMUNICACIONES