INSN informa: Documentos normativos que respaldan la telemedicina en el Perú
Nota InformativaEstas normativas buscan promover y fortalecer la atención a distancia.

Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño
24 de setiembre de 2025 - 3:52 p. m.
Breña, 24/9/25. La Unidad de Telesalud del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), con el objetivo de fomentar una mayor participación del personal de salud en la práctica de la telemedicina, informa sobre las siguientes normativas emitidas:
El personal asistencial de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) con capacidad tecnológica, podrán destinar entre el 15 % y 20 % de sus horas asistenciales a telemedicina, esto respaldado por la Resolución Ministerial N.º 242-2024/MINSA (04 de abril de 2024).
Además, que según el Decreto Supremo N.° 006-2024-SA (12 de abril de 2024), se aprueba el reglamento que incorpora a la telemedicina como servicio complementario en salud, dándole mayor legitimidad con el fin de reducir la brecha entre la oferta y la demanda de atención en el país.
Finalmente, se ha regulado el registro de las atenciones de telesalud brindadas a los asegurados del SIS mediante Resolución Jefatural N.° 000051-2024-SIS/J (22 de abril de 2024), asegurando que cada prestación quede registrada y reconocida formalmente.
Estas disposiciones buscan consolidar a la telemedicina como un servicio estratégico que amplia la cobertura de salud a nivel nacional para garantizar una atención oportuna, equitativa y accesible.
OFICINA DE COMUNICACIONES