INSN da inicio a la jornada de cirugías cardiovasculares pediátricas

Nota de prensa
Cinco pacientes pediátricos se recuperan favorablemente tras ser sometidos a cirugías y procedimientos cardíacos de alta complejidad.
FOTO PORTADA INICIA JORNADA DE CIRUGÍA CARDIO INSN BREÑA
FOTO INICIA JORNADA DE CIRUGÍA CARDIO INSN BREÑA 1
FOTO INICIA JORNADA DE CIRUGÍA CARDIO INSN BREÑA 2
FOTO INICIA JORNADA DE CIRUGÍA CARDIO INSN BREÑA 3
FOTO INICIA JORNADA DE CIRUGÍA CARDIO INSN BREÑA 4

Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño

Instituto Nacional de Salud del Niño

16 de setiembre de 2025 - 3:03 p. m.

Breña, 16/9/25 El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), junto a la fundación internacional CardioStart International, inició la primera jornada de cirugías cardiovasculares y cateterismos cardíacos pediátricos de la campaña 2025. En esta primera etapa, cinco pacientes fueron intervenidos y hoy se encuentran en recuperación en la Unidad Postoperatoria Cardiovascular (UPOCV).

Las primeras intervenciones incluyeron tres cateterismos cardíacos y dos cirugías a corazón abierto. Entre los casos se encuentra Valentina (4 años), de Huancayo (Junín), a quien se le cerró una comunicación interauricular; Steven (7 años), de Chimbote (Áncash), con el mismo diagnóstico; y Ada (10 años), de Chanchamayo (Junín), tratada exitosamente por una fístula coronaria, una condición poco frecuente en pediatría.

En cuanto a las cirugías cardiovasculares, Jeremy (7 meses) y Bella (3 años), ambos con comunicación interventricular, fueron sometidos a procedimientos correctivos de alta complejidad. El Dr. Carlos Álvarez Murillo, jefe del Servicio de Cardiología, indicó que los pequeños evolucionan favorablemente y ya respiran sin asistencia.

El especialista destacó que estos resultados son fruto de un esfuerzo institucional y del trabajo en equipo: “Lo que estamos viendo hoy son niños que ingresan a sus procedimientos bien preparados y salen recuperados, sin complicaciones. Eso nos demuestra que, como institución, somos capaces de afrontar estos retos con resultados positivos”.

ALIADOS ESTRATÉGICOS

Estas jornadas médicas son posibles gracias a la gestión del instituto y a la colaboración de aliados estratégicos. Además de los voluntarios de CardioStart International, se cuenta con el respaldo del Ministerio de Salud (Minsa), Auna, Casa Andina, Minera Antamina, la Fundación Path of Hope y la Asociación de Damas Voluntarias del Instituto Nacional de Salud del Niño (Avoldinsn), quienes contribuyen con recursos y apoyo logístico para que estas intervenciones sean una realidad.

Con este esfuerzo conjunto, el INSN reafirma su compromiso de brindar atención especializada de calidad a niñas, niños y adolescentes con cardiopatías congénitas, reduciendo la brecha quirúrgica y llevando esperanza a familias de todo el país.

OFICINA DE COMUNICACIONES