Médico del INSN participó en Jornada Internacional de Nefrología Pediátrica realizada en Ecuador
Nota de prensaEl Dr. Mario Encinas es el único médico peruano que participa en el evento académico.





Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño
16 de setiembre de 2025 - 10:10 a. m.
Breña, 16/09/25.- El médico pediatra Dr. Mario Encinas, jefe del Servicio de Nefrología del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), participó de la Jornada Internacional de Nefrología Pediátrica 2025. El evento académico, organizado por la ONG “Junta de Beneficencia de Guayaquil” (Ecuador), se desarrolló en el Hospital de Niños Roberto Gilbert.
La participación de Encinas Arana, médico especialista del INSN, como ponente es importante porque en la actividad se invitó como expositores a diferentes nefrólogos de Latinoamérica (Brasil, Puerto Rico, Argentina y Guatemala). El médico especialista del INSN fue el único peruano que participó en la jornada internacional.
El público objetivo del evento fueron pediatras generales, residentes, intensivistas, nefrólogos pediatras y de adultos, por lo que, también se brindó la oportunidad de crecimiento científico y de colaboración entre países e instituciones de Latinoamérica.
El tema expuesto por el Dr. Mario Encinas fue “¿Sangre en la orina?: Enfoque práctico de la hematuria y su vínculo con la Nefropatía por IgA”. El doctor explicó que, la hematuria es un signo de alarma que puede indicar un problema grave en los niños y que genera gran preocupación en la familia.
Según el especialista del INSN, la sangre en la orina puede ser un indicador precoz de enfermedad renal importante o de las vías urinarias. Dijo, además que, se debe identificar la etiología, signos o síntomas asociados, persistencia y recurrencia de la hematuria.
Asimismo, el nefrólogo pediatra explicó que, existen dos tipos de hematuria: macroscópica y microscópica. También, agregó que la sangre en la orina podría acompañarse de otros problemas asociados como hipertensión arterial, proteinuria, malformaciones de la vía urinaria o ser un indicador temprano de enfermedad renal crónica o genética.
Otros temas expuestos por otros ponentes invitados durante la jornada internacional fueron: síndrome nefrótico complicado, infección urinaria y malformaciones del tracto urinario, hipertensión arterial en pediatría, nefropatía del prematuro, diálisis en pediatría, entre otros.
El Hospital de Niños Roberto Gilbert donde se realizó el evento académico, es un referente en la atención pediátrica en el Ecuador, y a nivel de la región.
OFICINA DE COMUNICACIONES