Semana de concientización del cáncer infantil: INSN promueve la detección temprana

Nota de prensa
Con actividades educativas y recreativas, el instituto sensibilizó a niños y familias sobre la importancia de reconocer los signos de alerta del cáncer infantil.
Foto Portada Semana de la Concientización del Cáncer Infantil INSN
Foto Semana de la Concientización del Cáncer Infantil INSN 1
Foto Semana de la Concientización del Cáncer Infantil INSN 3
Foto Semana de la Concientización del Cáncer Infantil INSN 2
Foto Semana de Concientización del Cáncer Infantil INSN 4

Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño

Instituto Nacional de Salud del Niño

11 de setiembre de 2025 - 5:30 p. m.

Breña, 11/9/25 En el marco de la recientemente instaurada Semana de Concientización del Cáncer Infantil, el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) organizó una feria orientada a sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección temprana y el tratamiento oportuno de esta enfermedad.

Uno de los momentos más destacados fue la proyección del cuento “La fuerza de la amistad”, elaborado por el instituto, que narra la historia de un niño con cáncer acompañado de un capibara como animal de apoyo. La actividad buscó transmitir un mensaje esperanzador a los pacientes y, al mismo tiempo, educar de manera didáctica sobre la solidaridad y la resiliencia.

La feria también incluyó talleres de pintura, donde los niños dejaron mensajes de aliento; la dinámica “Luchemos juntos contra el cáncer infantil”, en la que los participantes plasmaron sus huellas de colores en un mural simbólico; y una actividad especial en la que niños y familias aprendieron, de forma sencilla, a reconocer los principales signos y síntomas de alerta del cáncer infantil.

“Hablar de cáncer infantil no es solo para quienes ya tienen un diagnóstico; es un mensaje para toda la población. Cuando se detecta a tiempo, el pronóstico mejora significativamente e incluso puede llegar a curarse”, señaló la Dra. Jenny Villalobos Alva, coordinadora de la Unidad de Cirugía Oncológica Pediátrica.

Más adelante, la especialista añadió: “Nuestra mayor satisfacción es ver que los niños y sus familias aprendieron de manera didáctica a identificar los signos de alarma. Esa información puede salvar vidas, porque el cáncer infantil, diagnosticado a tiempo, es tratable y curable”.

En ese contexto, se proyectó en vivo durante la feria, la entrevista “Cáncer infantil: importancia de la detección temprana y tratamiento”, emitida en el programa Hablemos de Salud de Radio VIDAWASI, transmitido en Cusco y a nivel nacional por redes sociales, con la participación de la oncóloga pediatra del INSN, Dra. Brenda Ricse Ríos.

OFICINA DE COMUNICACIONES