INSN elimina cerca de dos toneladas de documentos antiguos en cumplimiento de normativa del AGN

Nota de prensa
El proceso, liderado por la Unidad de Trámite Documentario, libera espacio físico y marca un paso hacia la gestión digital.
Foto Portada Eliminación de Documentos INSN AGN
Foto Eliminación de Documentos AGN INSN 1
Foto Eliminación de Documentos AGN INSN 2
Foto Eliminación de Documentos AGN INSN 3

Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño

Instituto Nacional de Salud del Niño

11 de setiembre de 2025 - 10:00 a. m.

Breña, 11/9/25.- El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) realizó la eliminación de 259 paquetes de documentos, equivalentes a 44 metros lineales y cerca de dos toneladas de peso, como parte del proceso de depuración documental establecido por el Archivo General de la Nación (AGN). Los archivos eliminados correspondían a un periodo que abarcaba desde 1974 hasta 2014.

La labor estuvo a cargo de la Unidad de Trámite Documentario, dirigida por el Lic. Armando Ulloa Flores, que durante varios meses llevó adelante un trabajo de clasificación, inventario y evaluación técnica, cumpliendo con los procedimientos que exige el AGN para autorizar la eliminación. Este proceso asegura que solo se dispongan aquellos documentos cuya vida administrativa ya concluyó, garantizando un manejo responsable de la información pública.

“La eliminación de aproximadamente dos toneladas de documentos antiguos libera espacio en nuestros repositorios y permite que las oficinas trabajen de manera más eficiente en la gestión de su información”, destacó el Lic. Ulloa.

Además de optimizar el uso de los repositorios físicos, esta medida se enmarca en la política de cero papel y refuerza el compromiso del INSN con la sostenibilidad. “Este trabajo no solo ordena y optimiza nuestros archivos, también nos prepara para la era digital y fortalece el compromiso del instituto con el cuidado del medio ambiente”, agregó.

La Unidad de Trámite Documentario del INSN proyecta que para los próximos periodos, las transferencias documentarias incorporen un mayor soporte digital, en el marco de la implementación del Sistema de Gestión Documental (SGD).

Con estas acciones, el INSN reafirma su compromiso de fortalecer la transparencia y garantizar un manejo responsable de la información pública, contribuyendo a la eficiencia institucional y a la mejora continua de sus procesos.

OFICINA DE COMUNICACIONES