INSN: “La salud mental de los niños y adolescentes es un tema prioritario”
Nota de prensaEn el marco del ‘Día Mundial de la Prevención del Suicidio’, se resaltó la labor de los psiquiatras y psicólogos del INSN.





Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño
8 de setiembre de 2025 - 11:20 a. m.
Breña, 08/9/25. Durante la ceremonia institucional ‘Compromiso INSN’, que se realiza cada lunes para motivar y reconocer el trabajo de los servicios del instituto, el director general, Dr. Carlos Urbano Durand, destacó la importancia de abordar la salud mental como una prioridad en la agenda pública. Subrayó que trastornos como la ansiedad y la depresión no afectan únicamente a la población adulta, sino también a niños y adolescentes.
“En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio reafirmamos que la salud mental es una prioridad permanente, no solo de una fecha. Quiero saludar a nuestros servicios de Psicología y Psiquiatría por su compromiso constante con la salud mental de nuestros pacientes”, destacó la máxima autoridad del INSN.
En el acto, la Dra. Hilda Serpa, jefa de Departamento de Salud Mental, izó el Pabellón Nacional, como parte del reconocimiento a los servicios que representa.
OTROS RECONOCIMIENTOS
En la ceremonia de ‘Compromiso INSN’, también se reconoció la labor de la Oficina de Economía, en vísperas del Día del Contador Peruano que se celebra el 11 de septiembre. Esta conmemoración permite resaltar el rol fundamental de estos profesionales en el cumplimiento de las normas contables, la gestión financiera y el control de los recursos públicos.
“Extiendo mi saludo al personal de la Oficina de Economía en el Día del Contador. Su labor es clave en la administración de los recursos del instituto y los felicito por el compromiso y responsabilidad que los caracteriza”, expresó el Dr. Urbano.
La Lic. Bertha Rojas Díaz, jefa de la Oficina de Economía, izó el Pabellón Institucional, en representación de los 46 profesionales que trabajan en el mencionado servicio.
SOBRE LAS OBRAS DE MANTENIMIENTO
Finalmente, el director general del INSN, hizo un llamado a personal, pacientes y familiares a tener paciencia frente a las obras de mantenimiento en ejecución. Recordó que, con casi 96 años de funcionamiento, estas mejoras son imprescindibles y cuentan con presupuesto exclusivo para ese fin.
OFICINA DE COMUNICACIONES