OEAIDE entrega moderno equipo para el diagnóstico de trastornos del sueño

Nota de prensa
El nuevo polígrafo cardiorrespiratorio marca el inicio del INSN como referente nacional en el estudio del sueño.
Foto Portada Donación Apnea del Sueño INSN
Foto  Donación Apnea del Sueño INSN 1
Foto  Donación Apnea del Sueño INSN 2
Foto  Donación Apnea del Sueño INSN 3

Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño

Instituto Nacional de Salud del Niño

2 de setiembre de 2025 - 3:25 p. m.

Breña, 02/9/25. La Oficina Ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada (OEAIDE), liderada por la Dra. Patricia Saif Becerra, continúa reconociendo el esfuerzo de los servicios del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) con donaciones que contribuyen a fortalecer la atención pediátrica especializada.

La entrega contó con la presencia del director general del INSN, Dr. Carlos Urbano Durand, quien destacó la importancia de estos equipos para la mejora de los servicios.

El Servicio de Otorrinolaringología recibió un moderno polígrafo cardiorrespiratorio, equipo que permite diagnosticar trastornos del sueño como la apnea, mediante el registro de la respiración, el ritmo cardíaco y la oxigenación durante el descanso.

“Los trastornos del sueño en niños han sido poco estudiados en nuestro país. Este nuevo equipo nos abre la posibilidad de investigar más y así proteger el desarrollo físico e intelectual de los menores”, indicó la Dra. Maribel Hirakawa, jefa del Servicio de Otorrinolaringología.

Asimismo, el Servicio de Endocrinología fue beneficiado con la entrega de cuatro sillas ergonómicas, una necesidad prioritaria para el personal médico que permanece largas horas en consulta.

“Pasamos muchas horas atendiendo y estas sillas representan un apoyo importante para nuestra labor, permitiéndonos cuidar la postura y ofrecer un mejor servicio a los pacientes”, señaló el Dr. Rómulo Lu De Lama, jefe del Servicio de Endocrinología.

Cabe resaltar que estas entregas fueron posibles gracias a la participación de los mencionados servicios en el VIII Congreso Internacional de Pediatría 2025, impulsado por el INSN.

OFICINA DE COMUNICACIONES