INSN llegará a comunidades altoandinas del Cusco con espacio radial en alianza con VIDAWASI

Nota de prensa
Especialistas del Instituto Nacional de Salud del Niño abordarán temas de interés en el campo de la salud infantil.
INSN llegará a comunidades altoandinas del Cusco con espacio radial en alianza con VIDAWASI
INSN llegará a comunidades altoandinas del Cusco con espacio radial en alianza con VIDAWASI
INSN llegará a comunidades altoandinas del Cusco con espacio radial en alianza con VIDAWASI

Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño

Oficina de Comunicaciones INSN

29 de agosto de 2025 - 7:44 p. m.

Breña, 29/8/25.- El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) participará en el programa “Hablamos de Salud”, un espacio que será transmitido todos los jueves al mediodía por las ondas de Radio VIDAWASI (96.3 FM y 810 AM), para toda la región del Cusco, así como por Facebook Live para el mundo.

Durante una hora, la conductora del programa Dra. Andrea Mimbela, directora del Centro de Salud Virgen de VIDAWASI, abordará temas de interés en el campo de la salud infantil para lo cual se contará con la participación de especialistas del INSN.

La propuesta, a favor del bienestar de las poblaciones altoandinas de la Ciudad Imperial, brindará información respecto a nutrición, vacunación, prevención de enfermedades, salud mental infantil, diagnóstico precoz, entre otros.

El director general del INSN, Dr. Carlos Urbano Durand, destacó que la iniciativa tiene el objetivo de promover la prevención y el cuidado de la salud infantil a través de la educación. “Se busca acercar a la población información sencilla, pero basada en evidencia científica sobre prácticas saludables como la importancia de la lactancia materna exclusiva, la alimentación balanceada, las vacunas y los controles de crecimiento”, dijo.

“Educar y orientar a los padres de familia es fundamental para garantizar el desarrollo integral de los niños. Son medidas simples que salvan vidas y no tienen costo”, señaló.

Asimismo, la máxima autoridad resaltó el papel del INSN en la atención de patologías complejas, la formación de profesionales de la salud y el uso de herramientas como la telemedicina para llegar a las poblaciones más alejadas, incluso a comunidades altoandinas.

Por su parte, durante la primera emisión, el Dr. Mario Tabuchi, Matsumoto, director ejecutivo de Investigación, Docencia y Atención Especializada en Cirugía del Niño y del Adolescente del INSN, destacó que este espacio permitirá brindar orientación básica y clara a los padres de familia, especialmente en temas de prevención y detección temprana de enfermedades pediátricas.

El especialista subrayó que el cáncer infantil representa un desafío creciente, ya que muchos pacientes llegan con diagnósticos tardíos. “Gracias a estos programas podemos llegar a la comunidad, compartir información verídica y confiable, y lograr que los niños sean atendidos a tiempo”, indicó.

Asimismo, resaltó la importancia del trabajo multidisciplinario en el manejo de patologías complejas, donde oncólogos, cirujanos, pediatras, endocrinólogos y otros profesionales unen esfuerzos para brindar una atención integral al pequeño paciente.
De esta manera, con casi 96 años de trayectoria, el INSN reafirma su misión de educar, prevenir y atender a la niñez y adolescencia del país.


OFICINA DE COMUNICACIONES