INSN: Medicina Física y Rehabilitación celebra 95 años de atención humana y diferenciada

Nota de prensa
El servicio renueva su compromiso de brindar una atención empática y especializada a pacientes pediátricos con diversas condiciones neurológicas y del desarrollo.
Foto Medicina Física y Rehabilitación INSN Portada
Foto Medicina Física y Rehabilitación INSN 1
Foto Medicina Física y Rehabilitación INSN 2
Foto Medicina Física y Rehabilitación INSN 3

Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño

Instituto Nacional de Salud del Niño

29 de agosto de 2025 - 12:27 p. m.

Breña, 29/8/25. El Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) celebró su 95.° aniversario, este 28 de agosto, consolidándose como un área clave para la atención integral de niños y adolescentes. Con un equipo de 51 profesionales, durante 2024 brindó más de 14 800 consultas médicas y cerca de 73 600 terapias en diversas especialidades.

La jefa del servicio, Dra. Liliam Martínez Álvarez, resaltó la importancia de iniciar la rehabilitación de manera temprana. “Nos diferenciamos porque no la vemos como la última etapa, sino como una intervención desde el inicio, lo que permite mejoras significativas en el desarrollo de nuestros pacientes”, indicó.

Además de atender diversas condiciones neurológicas y del desarrollo, el servicio se distingue por realizar procedimientos de alta especialización como la aplicación de toxina botulínica y evaluaciones de riesgo neurológico.

La celebración incluyó un reconocimiento al trabajo incansable del personal, conformado por médicos, licenciados en terapia física, ocupacional, de lenguaje, técnicos y personal administrativo. “Nuestro equipo se caracteriza por su optimismo, además de su compromiso con los pacientes y sus familias”, expresó la doctora Martínez.

Finalmente, la presentación de la Tuna de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega amenizó la celebración, completando un día de compañerismo y agradecimiento.

OFICINA DE COMUNICACIONES