INSN destaca avances en el manejo del cáncer infantil y alianza con Vidawasi durante congreso internacional en Cusco
Nota de prensaDirector general del INSN mencionó que, Vidawasi se convierte en un aliado clave para la atención integral al paciente pediátrico.

Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño
29 de agosto de 2025 - 10:04 a. m.
Breña, 20/8/25.- El director general del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), Dr. Carlos Urbano Durand, resaltó la importancia del IV Congreso Internacional de Integración en Cirugía Pediátrica Especializada y Oncología Pediátrica, llevado a cabo a Vidawasi (Cusco), que reúne a destacados invitados nacionales y extranjeros para abordar temas de alta relevancia en salud pediátrica, en especial el cáncer infantil.
Desde la Ciudad Imperial, la máxima autoridad del centro pediátrico destacó que en los últimos años se ha registrado un incremento progresivo en el número de diagnósticos y tratamientos de oncológicos en el país, lo que exige un trabajo multidisciplinario. “El manejo del cáncer infantil requiere la participación de oncólogos, cirujanos, pediatras y diversos profesionales de la salud. Este esfuerzo conjunto crea una expectativa mayor en los pacientes y es muy importante para quienes trabajamos en el sector”, señaló.
Para el director general, el Congreso Internacional también permite generar vínculos entre instituciones y profesionales nacionales e internacionales, fomentando convenios, pasantías e intercambios médicos. “Estamos muy conformes con lo que vemos. Este tipo de espacios nos ayuda a crecer y a compartir experiencias que fortalecen al sistema de salud”, expresó.
El INSN, con 96 años de trayectoria, participa activamente en los cursos y talleres del Precongreso Académico y ahora en el Congreso, con un importante equipo médicos de diferentes especialidades, reafirmando su compromiso de aportar conocimiento y experiencia al servicio de la niñez y adolescencia.
Alianza estratégica con Vidawasi
El Dr. Carlos Urbano subrayó que, el trabajo en conjunto con Vidawasi se fortalece cada año gracias a intereses comunes: la atención integral del niño y adolescente. No descartó que en el futuro ambas instituciones puedan organizar de manera conjunta un congreso de gran magnitud en Lima.
Recordó también que, el INSN brinda cuidados y atención a la población pediátrica con otros diagnósticos relacionados a trastornos del neurodesarrollo, enfermedades raras y huérfanas, patologías oftalmológicas, traumatológicas, así como las prevalentes de la infancia en niños con necesidades de atención especial.
“Los profesionales del INSN están altamente capacitados. Nuestra experiencia en distintas áreas nos permitirá consolidar un evento académico de gran impacto para el país”, afirmó.
Telemedicina
El director general destacó además la utilidad de la telemedicina, como una herramienta que se ha vuelto “insustituible” en la atención pediátrica. A través de esta modalidad, el INSN realiza teleinterconsultas con hospitales de todo el país, donde se intercambian imágenes, resultados y opiniones médicas que permiten estabilizar a los pacientes antes de ser trasladados a Lima, explicó.
Finalmente, el Dr. Urbano Durand hizo un llamado a las familias a priorizar el autocuidado en todas las etapas del desarrollo infantil, promoviendo la lactancia materna, la alimentación balanceada, la vacunación y los controles de crecimiento. “Siempre vamos a trabajar unidos y a respaldar a quienes confían en el INSN. Nuestra misión es seguir cuidando la salud de cada niño y adolescente del país”, concluyó.
OFICINA DE COMUNICACIONES