INSN rinde homenaje a sus más de 670 enfermeras, líderes en el cuidado pediátrico del paí
Nota de prensaLic. Luz Poma, jefa del Departamento de Enfermería, destacó el compromiso de seguir creciendo profesionalmente para continuar la misión de cuidar la salud de los niños.





Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño
28 de agosto de 2025 - 3:47 p. m.
Breña, 28/8/25.- El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) realizó una emotiva ceremonia donde se rindió homenaje a los más de 670 licenciados de Enfermería, con motivo del Día de la Enfermera Peruana, que se celebra el 30 de agosto. El director general del centro pediátrico, Dr. Carlos Urbano, reconoció el trabajo diario desempeñado por los profesionales de turquesa.
“Espero que, este 30 de agosto celebren y mantengan el orgullo de ser trabajadores de salud. Mi saludo, mi consideración y respeto por siempre”, enfatizó la máxima autoridad a través de un mensaje desde la ciudad del Cusco, donde participa del IV Congreso Internacional de Integración en Cirugía Pediátrica Especializada y Oncología Pediátrica.
En tanto, la directora (e) Dra. Patricia Saif, agradeció a los enfermeros y enfermeras de la institución por ejercer una labor loable y sacrificada a través de una atención altamente especializada hacia la población infantil de todo el país.
“Nuestro lema: ‘compromiso que sana, amor que acompaña, nos debe inspirar a fortalecer nuestra responsabilidad con mística y vocación de servicio por nuestros pequeños pacientes”, indicó.
Por su parte, en esta fecha especial, la Lic. Luz Poma Asmat, jefa del Departamento de Enfermería del INSN, instó a sus colegas a renovar su compromiso a seguir creciendo profesionalmente para cuidar la salud de los niños y adolescentes del Perú con excelencia.
“Cada cuidado, por más pequeño que parezca, podrá salvar vidas y transformar el mundo. Esta fecha conmemorativa también es un recordatorio del valor, entrega y grandeza de nuestra profesión […] Somos la columna vertebral que sostiene el cuidado pediátrico, y lo hacemos con profesionalismo, empatía y el amor a nuestros pacientes […] Esta es una profesión para valientes, con vocación y amor al prójimo”, enfatizó.
“En el INSN no solo brindamos cuidado también enseñamos, investigamos y lideramos. Somos sede, actualmente, de la residencia de la Enfermería pediátrica, y acogemos a profesionales de distintas instituciones que realizan especialización y pasantías en áreas de alta complejidad”, recordó la jefa del citado Departamento.
El evento se realizó en el hall principal del INSN en el que participaron directores de línea y la Lic. Rosa Román, secretaria general del Sindicato de Enfermeras del INSN.
La Mg. Iris Villasante Montes, enfermera asistencial de la Unidad de Procesos Respiratorios del INSN, hizo una reseña sobre la Enfermería en el centro pediátrico. “Esta historia hace que cada uno de nosotros se identifique con nuestra institución, y por eso, invoco a las nuevas enfermeras a que permanezcan en el INSN porque es un lugar acogedor y solo depende de cada uno de nosotros, que este trabajo sea exitoso y dirigido a todos nuestros niños del país”, mencionó.
Durante la ceremonia, se reconoció a 35 licenciadas por su arduo trabajo y dedicación, a quienes se les hizo entrega un diploma y también la entrega de un presente.
Además, las homenajeadas se deleitaron con la presentación del Lic. Marco Medina del Servicio de Nutrición y Dietética, conocido como el “Chef de la Salsa”, con el tema “De mí enamórate” y un mix salsero. Además, del número artístico de Lucy Young, participante de La Voz Perú, quien interpretó los valses criollos “Quiero que estés conmigo”, “Mi propiedad Privada”, entre otros. Hubo sorteo de regalos y cerca de 30 salieron favorecidas.
OFICINA DE COMUNICACIONES