INSN: Premian a ganadores de concursos por el mes de la lactancia materna

Nota de prensa
Las autoridades reconocieron a trabajadores de servicios y madres de familia que demostraron que la leche materna es el mejor alimento.
INSN: Premian a ganadores de concursos por el mes de la lactancia materna
INSN: Premian a ganadores de concursos por el mes de la lactancia materna
INSN: Premian a ganadores de concursos por el mes de la lactancia materna

Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño

Instituto Nacional de Salud del Niño

27 de agosto de 2025 - 2:31 p. m.

Breña, 27/8/25.- El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) reconoció a los participantes de los concursos desarrollados en el marco de la Semana de la Lactancia Materna. Madres de familia y personal de diversos servicios del centro pediátrico fueron parte de la premiación.

De esta manera los ganadores son los siguientes: Medicina A y Neonatología (categoría video); primer puesto - Medicina A, segundo puesto - Cardiología y tercer puesto - Consulta Externa (categoría foto) y primer puesto - Neonatología (categoría periódico mural).

Le siguen en la categoría de Madre Empoderada de Sala de Extracción de Leche Materna: primer puesto – Irma Rosales Trujillo, segundo puesto - Alicia Aquiño Páucar y tercer puesto Danielis Colmenares Gómez. También fueron reconocidas en la categoría de Madre Empoderada de Consultorio Neonatología de Alto Riesgo: primer puesto - Elías Cerna Paico, segundo puesto – Terdi Vargas Raymundo y tercer puesto Aylania Vásquez Pino.

La Dra. Patricia Saif, directora encargada del INSN en reemplazo del Dr. Carlos Urbano Durand, felicitó el esfuerzo del Comité de Lactancia del INSN para el desarrollo de todas las actividades con el objetivo de sensibilizar a la población en general sobre la importancia de que, la madre dé de lactar a su bebé. “Nos debemos comprometer con la política institucional de trasladar el mensaje que lo mejor es la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses”, señaló.

En tanto, el Dr. Juan Rivera Medina, presidente de la Sociedad Peruana de Pediatría (SPP), calificó la leche materna como la “primera vacuna y sustancia” que inyecta anticuerpos al bebé. “Los beneficios son para ambos porque al menor lo defiende de muchas enfermedades, y la madre que da de lactar tiene menor riesgo de padecer cáncer de mama y cáncer de cuello uterino. No hay ninguna fórmula que pueda superar los beneficios”, remarcó.

Por su parte, la Dra. Nancy Olivares, presidenta del Comité de Lactancia del INSN, afirmó que, la institución tiene la responsabilidad de concientizar para que la lactancia materna sea el pilar para una adecuada nutrición y desarrollo de nuestros niños con enfermedades complejas.

Recordó la implementación del Centro de Extracción de Leche Humana, y que, para este año, el INSN busca obtener la recertificación como un “Establecimiento de Salud Amigo de la Madre, la Niña y el Niño”, en donde se promueva acciones en favor de la lactancia materna, en beneficio de sus trabajadores y usuarios.

Asimismo, agradeció el compromiso del grupo multidisciplinario (Comité de Lactancia Materna y Consultoras de Lactancia) que, colabora con acciones para fomentar la lactancia materna exclusiva y complementaria.

En otro momento, la madre Ana Soto Iman, proveniente de Paita (Piura), contó que su hija permaneció en UCI Neonatal debido a una insuficiencia respiratoria, y durante su hospitalización en el INSN recibió consultoría y recomendaciones para acudir al Centro de Extracción de Leche Humana del Servicio de Neonatología. “Mi bebé está muy fuerte gracias a la leche materna, y pronto se dará el alta de mi hija. Estoy agradecida con todas las enfermeras”, dijo.
OFICINA DE COMUNICACIONES