INSN realizó jornada académica sobre la rehabilitación pediátrica en niños con trastornos y condiciones de riesgo
Nota de prensaEl curso se realizó en dos modalidades: presencial y virtual



23 de agosto de 2025 - 8:00 a. m.
Breña, 23/8/25. El Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) inició una jornada académica gratuita que busca fortalecer las capacidades del personal de salud en la atención de niños con alto riesgo neurológico, parálisis cerebral, trastorno del espectro autista y otras condiciones.
El taller denominado “Tópicos en rehabilitación pediátrica” se dictó en la modalidad híbrida (presencial y virtual) y fue inaugurado por el director general del INSN, Dr. Carlos Urbano Durand.
“Son un servicio con alta demanda por la calidad de profesionales que tienen y el trabajo que realizan. Esta jornada es muy trascendental porque expresa el sentir de enseñar, el conocimiento es universal y no tiene límites”, manifestó.
En esa línea, destacó que se viene realizando coordinaciones con otros institutos y hospitales para evaluar la cartera de servicios con la que cuentan y descongestionar la demanda existente, así como la lista de espera.
Este 28 de agosto, el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación cumple 95 años brindando atención a niños y adolescentes de todo el país. Anualmente realizan más de 14 000 consultas médicas y alrededor de 73 000 terapias de todo tipo (físicas, ocupacionales, lenguaje, aprendizaje).
OFICINA DE COMUNICACIONES