INSN: Central de Esterilización y salas del Centro Quirúrgico serán recepcionadas en octubre

Nota de prensa
Director general del INSN supervisó los trabajos de remodelación. Ambas obras permitirán desembalsar la alta demanda de pacientes que esperan una intervención quirúrgica.
Central de Esterilización y salas del Centro Quirúrgico serán recepcionadas entregadas en octubre
Central de Esterilización y salas del Centro Quirúrgico serán recepcionadas entregadas en octubre
Central de Esterilización y salas del Centro Quirúrgico serán recepcionadas entregadas en octubre
Central de Esterilización y salas del Centro Quirúrgico serán recepcionadas entregadas en octubre
Central de Esterilización y salas del Centro Quirúrgico serán recepcionadas entregadas en octubre

Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño

Instituto Nacional de Salud del Niño

20 de agosto de 2025 - 4:30 p. m.

Breña, 20/8/25.- Continúan las obras de remodelación en el séptimo piso del Monoblock del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN). Durante la supervisión de los trabajos, el director general del centro pediátrico, Dr. Carlos Urbano Durand, anunció que, para el 5 de octubre, fecha en que se conmemora el “Día de la Medicina Peruana”, se recepcionará la Central de Esterilización y dos salas de operaciones que forman parte del Centro Quirúrgico.

“Los trabajos en la Central de Esterilización están en un 90% de avance, por lo que su entrega será en setiembre. En tanto, el Centro Quirúrgico tendrá cerca de un 50% de progreso, y estarían recepcionando las salas de neurocirugía y traumatología de las ocho que se irán entregando de forma progresiva”, indicó la máxima autoridad del INSN.

El Dr. Carlos Urbano destacó que, el cumplimiento de los plazos establecidos va de acuerdo a lo planificado. En ese sentido, la presentación de ambos espacios completamente culminados para su puesta en marcha está previsto para antes de fin año, dijo.

Este tipo de iniciativas como la remodelación de la Central de Esterilización y el Centro Quirúrgico con ocho salas de operaciones permitirá desembalsar la alta demanda de pacientes de todo el país que esperan una intervención quirúrgica, y así brindar una atención más oportuna a los niños, niñas y adolescentes de todo el país.

A su turno, el arquitecto Guillermo Lecca del consorcio “Hospital del Niño”, aseguró el cumplimiento del cronograma establecido de ambas obras.

Durante el recorrido de supervisión acompañaron al director general, el Dr. Mario Tabuchi Matsumoto, director ejecutivo de Investigación, Docencia y Atención Especializada en Cirugía del Niño y del Adolescente; la Dra. Nancy Olivares, directora ejecutiva de Investigación, Docencia y Atención Especializada en Medicina del Niño y del Adolescente; la Lic. Isabel León; directora de la Oficina Ejecutiva de Administración; la Obs. Erika Janet Serván Ventura, directora ejecutiva de la Oficina de Planeamiento; el Ing. Alberto Gonzales De La Cruz, jefe de la Oficina de Servicios Generales; directivos del Cuerpo Médico, jefes de departamentos y servicios de la institución.


OFICINA DE COMUNICACIONES