INSN y el INO del MINSA impulsan la investigación y la innovación médica en oftalmología

Nota de prensa
Durante la visita del INO, el INSN reafirmó su compromiso de promover espacios académicos para impulsar el desarrollo científico en beneficio de la salud ocular.
INSN INO Oftalmociencia Portada
INSN INO Oftalmociencia
INSN INO Oftalmociencia
INSN INO Oftalmociencia
INSN INO Oftalmociencia

Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño

Instituto Nacional de Salud del Niño

20 de agosto de 2025 - 10:30 a. m.

Breña, 20/8/25. El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) recibió la visita del Dr. Félix Antonio Torres Cotrina, director general del Instituto Nacional de Oftalmología (INO), con el fin de fortalecer la cooperación interinstitucional en investigación e innovación médica. Ambas entidades resaltaron la importancia de unir esfuerzos y generar espacios académicos que contribuyan al desarrollo científico en salud ocular.

“Queremos promover proyectos conjuntos y generar publicaciones que enriquezcan el conocimiento científico, trabajando siempre de la mano con la academia y en beneficio de la población”, señaló el director general del INO.

En ese marco, el directivo convocó a la comunidad médica a participar en el ‘Congreso Oftalmociencia Innova 2025’, que se llevará a cabo en septiembre con el respaldo de la academia y reunirá a expertos para compartir técnicas avanzadas y prácticas innovadoras en la especialidad.

Por su parte, el director general del INSN, Dr. Carlos Urbano Durand, agradeció la invitación y destacó la importancia de trabajar de manera articulada:

“Quiero felicitar al Dr. Félix Torres y al equipo del INO por promover la investigación y la innovación en oftalmología. Esta asociación con la academia fortalece el trabajo de nuestros institutos y abre la posibilidad de desarrollar proyectos conjuntos que acerquen la especialidad a quienes más lo necesitan”.

De esta manera, el INSN reafirma su compromiso de promover la investigación científica y fortalecer el desarrollo académico a fin de cubrir la alta demanda de atención en salud pública con soluciones innovadoras.

OFICINA DE COMUNICACIONES