INSN fortalece su cultura de prevención en el 2do Simulacro Nacional Multipeligro 2025
Nota de prensaLa actividad permitió reforzar la coordinación entre personal, pacientes y brigadas, asegurando una respuesta eficiente y segura ante eventuales desastres.





15 de agosto de 2025 - 5:30 p. m.
Breña, 15/8/25. El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) participó este viernes 15 de agosto, a las 3:00 p. m., en el 2do Simulacro Nacional Multipeligro 2025, una jornada orientada a fortalecer la cultura de prevención y evaluar la efectividad de los protocolos institucionales ante emergencias ocasionadas por fenómenos naturales.
El ejercicio, liderado por el director general del INSN, Dr. Carlos Urbano Durand, consistió en la simulación de un sismo de magnitud 8.8, lo que motivó la activación del Plan de Contingencia correspondiente. Además, se ejecutó una evacuación modelo de víctimas a cargo del personal de emergencias, con el objetivo de demostrar las capacidades de respuesta del Instituto frente a una catástrofe y poner a prueba la atención en distintos escenarios de riesgo.
Participaron médicos, enfermeras, técnicos, personal administrativo, pacientes y familiares, bajo la coordinación de la brigada de la Unidad Funcional de Gestión del Riesgo de Desastres (UFGRD). Como parte del escenario, se registraron de manera simulada 100 lesionados, 30 fallecidos y 50 desaparecidos entre el personal de salud. En cuanto a los servicios básicos, el agua y la energía eléctrica presentaron afectaciones parciales, mientras que el gas y el oxígeno se mantuvieron operativos.
La jornada permitió evaluar la capacidad de reacción, la coordinación y la comunicación interna, priorizando la seguridad de todos en un contexto de desastre.
“Ha sido destacable la participación de nuestros trabajadores, pacientes y familiares. Con este resultado satisfactorio reafirmamos nuestro compromiso de seguir sensibilizando sobre la importancia de estar preparados frente a un evento de esta naturaleza”, indicó el director general del INSN, Dr. Carlos Urbano Durand.
Este ejercicio nacional, promovido por el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), se desarrolló en conmemoración de los 18 años del terremoto de magnitud 7.9 que en 2007 afectó gravemente al departamento de Ica. Recordó a la ciudadanía y a las instituciones de salud la importancia de mantenerse alertas y preparadas para actuar de manera oportuna y segura frente a emergencias.
OFICINA DE COMUNICACIONES