Día del Nutricionista Peruano: Organizan jornada académica “Nutriéndonos 2025”
Nota de prensaEl Servicio de Nutrición y Dietética del INSN organizó una jornada académica





5 de agosto de 2025 - 12:12 p. m.
Breña, 5/8/25. El Servicio de Nutrición y Dietética del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) organizó la jornada académica “Nutriéndonos 2025” que tuvo por finalidad educar y orientar sobre la alimentación necesaria para pacientes pediátricos y con enfermedades complejas.
Esto se realizó en el marco del Día del Nutricionista Peruano que se celebra cada 6 de agosto. Durante la jornada se brindaron conferencias como el soporte nutricional en el paciente oncohematológico pediátrico, el rol del nutricionista en la implementación del banco de leche materna en un centro hospitalario, la guía de valoración nutricional antropométrica de cero a 11 años, entre otros.
La inauguración de la jornada estuvo a cargo del director general del INSN, Dr. Carlos Urbano Durand, quien saludó a los profesionales por su día y resaltó la importante labor que realizan dentro de la institución, para el cuidado de los niños y adolescentes de los diversos servicios.
“Los nutricionistas tienen un rol trascendental y realizan un arduo trabajo para atender las necesidades de los pacientes. Tenemos niños desnutridos y malnutridos, con patologías complejas y más. Por eso esta jornada ayudará a orientar en esos temas con conocimientos básicos y otros más complejos que son importantes para la salud de nuestros pacientes”, expresó.
En esa línea agradeció la invitación al jefe del Servició de Nutrición y Dietética, Lic. Frank Magallanes Antay, y recordó que el INSN es una institución especializada que recibe pacientes de todo el territorio nacional.
FERIA:
Además, se realizó la Nutriferia 2025 que tuvo como expositores a alumnos de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (Unife), Universidad Nacional Federico Villarreal, Universidad Nacional del Altiplano. Asimismo, el cierre de la jornada estuvo a cargo de La Tuna estudiantil de La facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional Federico Villarreal
OFICINA DE COMUNICACIONES




