INSN presenta sistema digital de reporte de eventos adversos para personal administrativo y asistencial
Nota de prensaCon este paso la institución sigue encaminándose hacia la transformación digital del sistema de salud.




Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño
18 de julio de 2025 - 8:00 a. m.
Breña, 18/7/25. El Instituto Nacional de Salud (INSN) presentó el nuevo sistema de reporte de incidentes y eventos adversos diseñado para el personal administrativo y médico asistencial, que permitirá generar oportunidades de mejora y optimizar la respuesta oportuna. Esto fue posible gracias al trabajo de todo el Equipo de la Oficina de Gestión de la Calidad del INSN, bajo la jefatura del Dr. Raffo Escalante Kanashiro, quienes recopilan información de los incidentes que pueden causar daño a los pacientes o generar problemas durante su proceso de atención.
“La finalidad de este sistema es que el personal identifique los riesgos antes que sucedan y que los reporten en el sistema para gestionar las oportunidades de mejora. Hacemos todo un análisis de lo ocurrido, de las causas y establecemos los puntos a trabajar. El acceso a este sistema es a través de un código QR que ya está disponible en nuestra página web”, explicó la Dra. Lisette Ortiz Estrada, integrante de la Oficina de Gestión de la Calidad.
En esa línea, detalló que este sistema es un ciclo de identificación, análisis y acciones correctivas para evitar que los posibles daños o riesgos vuelvan a ocurrir, generando así una nueva cultura en la institución y mejorando la satisfacción de los usuarios.
La implementación de este sistema está planificada en dos etapas: la primera, consiste en la creación del formulario en la página web y la disponibilidad del QR en cada uno de los servicios, además de la capacitación al personal sobre el funcionamiento y la sensibilización acerca de la seguridad del paciente. Durante la segunda etapa, se genera y diseña todo un formato de mejora continua luego de reportado el incidente. Es decir, se analiza la información y se establecen acciones para la presentación de resultados.
“Con esta implementación estamos generando gran beneficio para la institución, pues se reducen las quejas y reclamos de los pacientes, se ahorra tiempo del personal en realizar trámites y continuamos dando pasos a la transformación digital”, añadió la especialista.
Por su parte, el director general del INSN, Dr. Carlos Urbano Durand, saludó esta iniciativa y destacó que contribuirá a gestionar de manera eficiente los procesos dentro de la institución.
OFICINA DE COMUNICACIONES