INSN: Ganadores del Premio a la Investigación recibieron incentivo económico

Nota de prensa
Un médico y una nutricionista fueron los ganadores del concurso que busca incentivar la investigación en las etapas de vida infantil y adolescente.
INSN: Ganadores del Premio a la Investigación recibieron incentivo económico
INSN: Ganadores del Premio a la Investigación recibieron incentivo económico
INSN: Ganadores del Premio a la Investigación recibieron incentivo económico

Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño

Instituto Nacional de Salud del Niño

17 de julio de 2025 - 3:01 p. m.

Breña, 16/7/25.- Un médico y una nutricionista recibieron el incentivo económico tras ser los ganadores del “Premio Instituto Nacional de Salud del Niño Versión XXIX Convocatoria 2025”, organizado por la Oficina Ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada (OEAIDE) del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN).

Se trata del pediatra del Servicio de Emergencia del INSN, Noé Israel Atamari – Anahui, quien obtuvo el primer puesto con el trabajo “Características clínicas y complicaciones según la edad en niños peruanos con enfermedad de Kawasaki, 2010-2022”.

“El proyecto fue realizado en cuatro hospitales de Lima (Hospital Nacional Arzobispo Loayza, INSN, Hospital Edgardo Rebagliati Maris y el Hospital de Emergencias de Villa El Salvador). Demoramos dos años y medio para ejecutar todo el trabajo, y al final fuimos parte del equipo elaborador de la guía técnica de esta enfermedad, lo que ayudará a estandarizar este tratamiento a nivel nacional y permitirá salvaguardar la salud de nuestros niños y adolescentes”, acotó el pediatra.

En tanto, la licenciada en Nutrición, Irasbeth Munive Cerna, se llevó el segundo puesto con el tema de investigación “Factores asociados al nivel de conocimiento de la donación y bancos de leche humana en madres de la I.E.P. ‘Niño Jesús de Mazamari’, Junín – Perú, 2024’”.

“Hice este proyecto para obtener el título de licenciada porque se conoce poco sobre los bancos de leche humana en madres. Realicé esta investigación en provincia porque es otra realidad y me cautivó mucho. El premio me parece una gran motivación para los colegas”, señaló.

Los incentivos económicos a los ganadores del “Premio a la Investigación” de S/ 5 mil (primer puesto) y S/ 3 mil (segundo puesto) fueron entregados por el director general del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), Dr. Carlos Urbano Durand.

La Dra. Carolina Marchena, jefa de la Unidad de Desarrollo de Investigación Clínico, Epidemiológico y Ensayos Clínicos de la OEAIDE, explicó que, además de atender pacientes, el INSN tiene la misión de investigar sobre patologías y situaciones relacionadas a la salud infantil.

“En el Premio a la Investigación podía participar cualquier profesional de la salud del país. Las investigaciones son evaluadas por un comité de alto nivel, cuyos miembros son investigadores de prestigio de instituciones como el Concytec, universidades, y la Sociedad Peruana de Pediatría”, añadió.

De otro lado, Marchena Sosa invitó a los profesionales de la salud a participar en las otras convocatorias y mencionó que los proyectos pueden ser publicados en la Revista Pediátrica Especializada del INSN, que cuenta con el reconocimiento internacional tras lograr ser indexada en Latindex Catálogo 2.0.

OFICINA DE COMUNICACIONES