INSN y el Ejército inician conversaciones con miras a la firma de un convenio en beneficio de niños y adolescentes
Nota de prensaDirector general del INSN, Dr. Carlos Urbano, participó de reunión de coordinación con miras a sellar una alianza de cooperación.




Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño
4 de julio de 2025 - 4:11 p. m.
Breña, 04/7/25.- El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) y el Ejército del Perú (EP) iniciaron conversaciones con miras a la firma de un convenio marco de cooperación para fortalecer el acceso a atención médica especializada. De esta manera, se verían beneficiados pacientes de nuestro centro pediátrico y derechohabientes menores de 18 años de la institución militar.
Durante su alocución en la sala de reuniones de la Oficina de (OEAIDE), el director general, Dr. Carlos Urbano Durand, mencionó que, la institución está dispuesta a colaborar en una alianza conjunta. En ese sentido, recordó que, la misión del INSN es ser el ente rector de la pediatría peruana que brinda prestaciones quirúrgicas y médicas especializadas a la población infantil y adolescente del país.
Asimismo, la máxima autoridad indicó que la institución tomará las propuestas elaboradas por el Ejército para construir colectivamente un convenio marco que contemple el apoyo en atención médica y el desarrollo de capacitaciones o rotaciones de personal asistencial de ambas instituciones.
Por su parte, el coronel EP Carlos Macchiavello Huamán, jefe de la Secretaría - 4 de la Subjefarura del Estado Mayor General del Ejército, calificó al INSN como una institución élite en lo que respecta al tratamiento pediátrico. En ese sentido, expresó el interés del Ejército del Perú en poder trabajar en cooperación con el centro pediátrico de alta complejidad.
Además, la autoridad militar señaló que, su institución puede contribuir con el servicio de equinoterapia, una disciplina ecuestre que utiliza el movimiento del caballo para estimular respuestas físicas y emocionales en pacientes con discapacidad, ayudando en su desarrollo y facilitando su integración social.
También participaron de la reunión la coronel EP Silvia Payano Rojas, jefa de la Subdirección de Gestión Interinstitucional de la Dirección de Salud del Ejército y la Lic. Lady Chávez Pinto, coordinadora responsable de investigación y convenios de la Subdirección de Gestión Interinstitucional de la Dirección de Salud del Ejército.
En tanto, acompañaron al director general del INSN, el Dr. Mario Tabuchi, director ejecutivo de Investigación, Docencia y Atención Especializada en Cirugía del Niño y del Adolescente; Dra. Nancy Olivares Marcos, directora ejecutiva de Investigación, Docencia y Atención Especializada en Medicina del Niño y del Adolescente; Dr. Pedro Amoretti; director ejecutivo de Investigación, Docencia en Apoyo al Diagnóstico y Tratamiento; y Dra. Patricia Saif, directora ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada, y otras autoridades.
OFICINA DE COMUNICACIONES