INSN: Servicio de Cirugía Experemental realizó curso internacional para médicos residentes

Nota de prensa
De acuerdo con el Dr. Harry Suárez, jefe del servicio, este taller busca fortalecer a los médicos en formación para realizar anastomosis e intervenciones laparoscópicas.
INSN: Servicio de Cirugía Experemental realizó curso internacional para médicos residentes
INSN: Servicio de Cirugía Experemental realizó curso internacional para médicos residentes
INSN: Servicio de Cirugía Experemental realizó curso internacional para médicos residentes
INSN: Servicio de Cirugía Experemental realizó curso internacional para médicos residentes
INSN: Servicio de Cirugía Experemental realizó curso internacional para médicos residentes

Instituto Nacional de Salud del Niño

30 de junio de 2025 - 10:30 a. m.

Breña 27/6/2025. El Servicio de Cirugía Experimental y el Cuerpo Médico del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), llevó a cabo el “Curso Taller Internacional Intermedio de Cirugía Mínimamente Invasiva en Anastomosis y Manejo de Cavidades”, en la que cerca de 10 médicos residentes del centro pediátrico realizaron prácticas y adquirieron conocimientos sobre cirugías laparoscópicas, anastomosis biliodigestivas, sutura y manipulación endoscópica, abordaje de cavidad abdominal, entre otras.

Los residentes de segundo y tercer año utilizaron máquinas “Endotrainer” con cadenas de visión, que les permitió simular las diferentes patologías frecuentes congénitas en neonatos y conocer con profundidad aspectos técnicos de cómo ejecutar una anastomosis adecuadamente.

Los temas fueron impartidos con la guía de profesores de la institución, como la Dra. Jazmín Zárate Lizarzaburo, la Dra. Fiorella Montalván Barrera, la Dra. Daniela Hidalgo Paz Soldan, la Dra. Erika Pilco Guerra, el Dr. Harry Suárez Anco; y ponentes internacionales como el Dr. Carlos Melo (Colombia), Dr. Carlos García (México), Dr. Jorge Godoy (Chile), y el Dr.Maximiliano Maricic (Argentina).

Asimismo, el Dr. Mario Tabuchi Matsumoto, director ejecutivo de Investigación, Docencia y Atención Especializada en Cirugía del Niño y del Adolescente; junto al Dr. Pedro Amoretti Alvino, director ejecutivo de Investigación, Docencia y Apoyo al Diagnóstico y Tratamiento estuvieron presentes durante el taller.

Por su parte, el jefe de dicho servicio, el Dr. Harry Suárez Anco, explicó que dichas capacitaciones tienen el objetivo de preparar a los residentes para poder realizar este tipo de procedimientos:

“El plan en la gestión es fortalecer este centro de entrenamiento, con un equipo de salud completo: cirujanos, enfermeros instrumentistas, técnicos y médicos veterinarios, que nos permiten dar cursos de capacitación no solo en cirugías mínimamente invasivas, sino también en abordaje de vía área, intubación, acceso venoso central y en mucho tópicos de lo que requiere este instituto, para fortalecer a nuestros médicos en formación para que tengan argumentos técnicos para poder realizar dicha intervenciones”, expresó.

Además, el jefe reveló que tienen programado más cursos durante todo el año, ahora se encuentran logísticamente más preparados para brindar cursos intermedios y planean realizar cursos avanzados en cirugía Laparoscopia.