Estudiantes de la UPCH donan vitaminas y suplementos nutricionales para tratamiento de pacientes del programa ‘Angelitos de cristal’

Nota de prensa
- El director general, Dr. Carlos Urbano, agradeció a las organizaciones sin fines de lucro APREDI y IFMSA y a la comunidad RunPace4you de la Universidad Peruana Cayetano Heredia por esta contribución
UPCH donan vitaminas y suplementos nutricionales para tratamiento de pacientes del programa ‘Angelitos de cristal’
UPCH donan vitaminas y suplementos nutricionales para tratamiento de pacientes del programa ‘Angelitos de cristal’
UPCH donan vitaminas y suplementos nutricionales para tratamiento de pacientes del programa ‘Angelitos de cristal’
UPCH donan vitaminas y suplementos nutricionales para tratamiento de pacientes del programa ‘Angelitos de cristal’

Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño

Oficina de Comunicaciones del INSN

20 de mayo de 2025 - 12:54 p. m.

Breña, 20/5/25.- Organizaciones sin fines de lucro formadas por estudiantes de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) donaron vitaminas, suplementos nutricionales y cremas corporales al Programa de Atención Sanitaria, Psicológica y Social del Paciente con Epidermólisis Bullosa del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) para mejorar la atención de los pequeños pacientes también llamados ‘Angelitos de Cristal’, quienes reciben tratamiento en el centro pediátrico.
El donativo consistió en 4 frascos de suplemento vitamínico Kidcal de 189 ml., una crema corporal para niños con pieles atópicas, secas y sensibles de 250 ml., 2 cremas para manos de 50 ml, 4 frascos de solución oral Mucovit de 15 ml., 4 frascos de solución oral Osteovit de 180 ml. y un suplemento nutricional de 850 gr.
La entrega se hizo en el hall principal del INSN y fue recibida por el director general, Dr. Carlos Urbano Durand. También participaron en este acto, la Dra. Rosario Torres, presidenta del Programa de Atención Sanitaria, Psicológica y Social del Paciente con Epidermólisis Bullosa del INSN, y un grupo de estudiantes de Medicina de la UPCH.
La máxima autoridad agradeció a nombre de los pacientes y del Instituto a los miembros de la Asociación Aprende Preserva Difunde (APREDI), la Federación Internacional de Estudiantes de Medicina Asociados (IFMSA) y la comunidad RunPace4you, integrados por estudiantes de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
“Siempre es importante la ayuda y colaboración para nuestros pacientes. Les agradezco esta muestra de aprecio y cariño hacia ellos, y además los felicito por este gesto de ayuda”, remarcó.
Y es que las organizaciones implicadas organizaron la maratón profondos 5K, el pasado 13 de abril, que tuvo como punto de partida el óvalo del Parque Kennedy, en Miraflores y tuvo un recorrido por la Av. Arequipa. Participaron más de 80 personas entre estudiantes de la UPCH como de otras universidades y además público en general.
Por su parte, la Dra. Rosario Torres agradeció a los benefactores. “Esta donación aporta a mejorar el estado nutricional de los niños con Epidermólisis Bullosa y ello va a favorecer la cicatrización de las heridas en estos niños que sufren día a día y así mejorar su calidad de vida. Agradezco a todos los alumnos y personas que han participado en la organización de este evento en beneficio de nuestros pacientes”, manifestó.
En tanto, la universitaria Melissa Ramos Sánchez, integrante de APREDI y RunPace4you, sostuvo que la donación es el resultado del evento deportivo organizado con “mucho amor al programa ‘Angelitos de Cristal’, amor a la Medicina y al deporte”.
“Entendemos la condición de los niños con Epidermólisis Bullosa y este aporte lo entregamos con bastante empatía y entendimiento de parte de las personas a cargo de la organización de la maratón y de los que nos acompañaron corriendo”, agregó.
Los insumos serán entregados al personal del Servicio de Farmacia para posteriormente entregar a los pacientes de acuerdo a la prescripción médica.
El programa ‘Angelitos de cristal’ del INSN ha atendido a 210 pacientes en lo que va sus 22 años de creación. Y, a la fecha unos 26 pacientes, procedentes de Lima y otras provincias, reciben atención.
OFICINA DE COMUNICACIONES