INSN y Organización Sonrisas firman convenio para fortalecer atención de pacientes con labio fisurado y paladar hendido

Nota de prensa
Se beneficiarán a 20 pacientes por año con el tratamiento postquirúrgico y ortodóntico
INSN y Organización Sonrisas firman convenio para fortalecer atención de pacientes con labio fisurado y paladar hendido
INSN y Organización Sonrisas firman convenio para fortalecer atención de pacientes con labio fisurado y paladar hendido
INSN y Organización Sonrisas firman convenio para fortalecer atención de pacientes con labio fisurado y paladar hendido
INSN y Organización Sonrisas firman convenio para fortalecer atención de pacientes con labio fisurado y paladar hendido

Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño

16 de mayo de 2025 - 4:29 p. m.

Breña, 16/5/25. El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) firmó el convenio de cooperación interinstitucional con la Organización Sonrisas, que tiene como objetivo articular mecanismo para mejorar la atención de los pacientes postoperados de cirugía primaria de labio leporino o paladar hendido.

Asimismo, se busca contribuir al fortalecimiento de la Unidad de Fisura Labio Palatina del Servicio de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar.

El INSN seleccionará a 20 pacientes por año, del total que acudan a recibir tratamiento postquirúrgico y ortodóntico, los que serán beneficiados con la firma de este convenio; además de registrar, hacer seguimiento y mantener comunicación con la familia.

En tanto, la Organización Sonrisas será responsable de buscar el financiamiento para apoyar el tratamiento postquirúrgico; así como proporcionar y administrar los fondos para el fortalecimiento de la unidad.

El director general del INSN, Dr. Carlos Urbano Durand, destacó la importancia de esta alianza, pues permite cerrar brechas de salud y ampliar la atención que brinda la institución a favor de la población más vulnerable.

“Los niños que padecen de esta condición tienen muchas dificultades para seguir desarrollándose y el aporte que nos brindará la organización es sumamente importante. Nosotros contamos con un recurso humano multidisciplinario, profesional y muy valioso que nos permite otorgar atención oportuna y de calidad”, expresó el funcionario.

Por su parte, el coordinador de Sonrisas, Thor Truelson, mencionó que nació con paladar hendido, por lo que conoce la realidad de estos pequeños. “Veo que hay mucha necesidad y si tenemos la oportunidad de apoyar vamos a seguir trabajando por ese sueño”, añadió.

Durante la reunión también participó el director de Cirugía; Dr. Mario Tabuchi Matsumoto; la directora de Medicina; Dra. Nancy Olivares Marcos; el director de Apoyo al Diagnóstico y Tratamiento, Dr. Pedro Amoretti Alvino; la directora de la oficina de Cooperación Internacional, Dra. Lily Saldaña Gallo; el encargado del Departamento de Odontoestomatología, Dr. César Villaverde Escarreche y entre otras autoridades.

OFICINA DE COMUNICACIONES