INSN Presente en Reconocimiento a Juana Alarco de Dammert

Nota de prensa
El homenaje de la Municipalidad de Lima a la “Abuelita de los Niños” contó con la participación del Dr. Mario Tabuchi, en representación del Dr. Carlos Urbano Durand, director general del instituto.
INSN PRESENTE EN RECONOCIMIENTO A JUANA ALARCO DE DAMMERT
INSN PRESENTE EN RECONOCIMIENTO A JUANA ALARCO DE DAMMERT
INSN PRESENTE EN RECONOCIMIENTO A JUANA ALARCO DE DAMMERT
INSN PRESENTE EN RECONOCIMIENTO A JUANA ALARCO DE DAMMERT
INSN PRESENTE EN RECONOCIMIENTO A JUANA ALARCO DE DAMMERT

Instituto Nacional de Salud del Niño

10 de mayo de 2025 - 10:40 a. m.

Breña 10/5/2025. La Municipalidad Metropolitana de Lima llevó a cabo una Ceremonia Oficial en honor a Juana Alarco de Dammert, filántropa y educadora que fundó el Hospital del Niño, al que actualmente se le conoce como el Instituto Nacional de Salud del Niño. El evento tuvo lugar el día sábado 10 de mayo del presente año en el parque que lleva su nombre y un monumento en su memoria.

La Ceremonia de esta ilustre mujer y madre contó con la participación de sus familiares y descendientes, como su bisnieto y representante, el Sr. Adolfo Dammert. Además, en representación del Sr. Rafael López de Aliaga (alcalde de Lima), se encontraba el Sr. Leo Miguel De Paz Lancho.

Entre otras autoridades se encontraba el Gral. Brig. Juan Urbano Revilla, presidente el Centro de Estudios Histórico Militares del Perú; el Lic. Manuel E. Peinado, vicedecano nacional del Colegio de Enfermeros del Perú; y R.M. María Córdova, directora general de la Cuna Jardín Juana Alarco de Dammert.

Por su parte, el Dr. Mario Tabuchi Matsumoto, quien representó al Dr. Carlos Urbano Durand, director general del INSN, brindó algunas palabras en reconocimiento de doña Juana Alarco de Dammert, fundadora del Hospital del Niño.

“Recuerdo las historias de cómo esta notable mujer y destacada filántropa peruana, con un corazón inmenso, se preocupaba profundamente por el bienestar de los niños peruanos. Su labor incansable y su visión sentaron las bases para una atención médica infantil más digna y esperanzadora, que sigue vigente hasta la actualidad.”, manifestó el director ejecutivo de Investigación, Docencia y Atención Especializada en Cirugía del Niño y del Adolescente de la institución.

Asimismo, el Sr. Adolfo Dammert, quien también es presidente de la Liga Contra el Cáncer en el país, expresó su opinión respecto a una de las obras más grandes para la historia de la salud infantil en el Perú.

“El Hospital del Niño fue una gran obra de Juan Alarco de Dammert, voy con frecuencia al Instituto Nacional de Salud del Niño y sigue atendiendo a los pequeños que requieren atención médica en el Perú. Van a cumplir casi 100 años de creación y sigue siendo un valor intangible en la historia médica del Perú.”, de esta manera, añadió que es un homenaje que debería repetirse siempre para recordarnos la importancia de seguir trabajando por la salud de los niños peruanos.

Cabe resaltar que este monumento fue Inaugurado el 31 de diciembre de 1922 por el entonces alcalde Sr. Pedro José Rada y Gamio, y es obra del escultor nacional David Lozano Lobatón. El parque que alberga diferentes monumentos, estatuas y bustos, fue conocido por un tiempo como el “Parque de la Infancia” en homenaje a la “Abuelita de los niños” seudónimo que se ganó durante el proyecto del (ex) Hospital del Niño y a su labor como educadora.