INSN realiza Simposio Internacional sobre Estadística en el sector Salud

Nota de prensa
Este magno evento se llevó a cabo de forma híbrida y resaltó la importancia del estadístico en los diversos sectores del Perú.
SIMPOSIO INTERNACIONAL ESTADÍSTICO DE SALUD EN EL PERÚ
SIMPOSIO INTERNACIONAL ESTADÍSTICO DE SALUD EN EL PERÚ
SIMPOSIO INTERNACIONAL ESTADÍSTICO DE SALUD EN EL PERÚ
SIMPOSIO INTERNACIONAL ESTADÍSTICO DE SALUD EN EL PERÚ
SIMPOSIO INTERNACIONAL ESTADÍSTICO DE SALUD EN EL PERÚ

Instituto Nacional de Salud del Niño

8 de mayo de 2025 - 10:30 a. m.

Breña 8/5/2025. En el marco del día del Estadístico de Salud que se celebra el 23 de abril en nuestro país, la Unidad de Capacitación Especializada (UCE) de la Oficina Ejecutiva de Investigación y Docencia Especializada (OEAIDE) realizó por primera vez un evento interinstitucional titulado: Simposio Internacional “Retos y Perspectivas de la Ciencia Estadística en el Sector Salud”, trabajo en conjunto entre el Consejo Nacional del Colegio de Estadísticos del Perú y nuestra institución, con el objetivo de destacar el valor del profesional estadístico en los sectores y niveles del Perú.

La Lic. Gialina Toledo Méndez; presidió la comisión de dichas conferencias magistrales en el Perú y las Américas, junto a la Mg. Violeta Nolberto Sifuentes; y el Lic. Miguel Tamara Vergaray, bajo la dirección de la Dra. Patricia Saif Becerra, directora ejecutiva de OEAIDE.

Este evento logró reunir a 152 personas desde la virtualidad y 24 de manera presencial, como la del Dr. Gaspar Morán Flores, jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), y el Mg. Jaime Risco Mozo, Decano Nacional del Colegio de Estadísticos del Perú, quienes también participaron como ponentes.

Asimismo, el evento contó con la participación de diversos ponentes internacionales de alto nivel académico, como: el Dr. Víctor Lozano (Costa Rica), consultor y muestrista internacional de la ONU; el Dr. Rafael Borges, jefe del Dpto. de Estadística de la Universidad de los Andes en Mérida (Venezuela); Dra. Edith Seier, profesora en el Dpto. de Matemáticas de la Universidad Estatal del Este de Tennessee (EE. UU).

Y ponentes nacionales, Dra. Virginia Garaycochea Canon, Vicedecana Nacional del Colegio de Médicos del Perú; Dr. Santiago Montenegro, Jefe de la Oficina de Estadística del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), el Dr. Alberto Padilla Trejo, Consultor y Demógrafo Internacional; Lic. Miguel Tamara Vergaray, de la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD) y Vicedecano nacional del Colegio de Estadísticos de Perú.

Por otra parte, el Dr. Mario Tabuchi Matsumoto, director de Cirugía, representó al Dr. Carlos Urbano Durand, director general del INSN. Además, reconoció la importancia del rol que desempeña el profesional Estadístico en su crecimiento y desarrollo, sostenido con la correcta toma de decisiones. También, felicitó y destacó a los profesionales estadísticos de salud del instituto, conmemorando su día.


OFICINA DE COMUNICACIONES