INSN: Psicología, Alergia, Asma e Inmunización, Diagnóstico por Imágenes participaron en Izamiento
Nota de prensaEl director de Investigación Docencia en Apoyo al Diagnóstico y Tratamiento, Dr. Pedro Amoretti, presidió la ceremonia de “compromiso INSN” y felicitó a departamentos, servicios, áreas del INSN.




28 de abril de 2025 - 10:30 a. m.
Breña 28/4/2025. Durante la ceremonia ‘Compromiso INSN’ el Dr. Carlos Urbano Durand, director general del instituto encargó al Dr. Pedro Amoretti Alvino, director ejecutivo de Investigación Docencia en Apoyo al Diagnóstico y Tratamiento, liderar el acto cívico patriótico en su representación.
De esta manera, el Dr. Pedro Amoretti Alvino, felicitó al Servicio de Psicología por conmemorarse el Día Nacional del Psicólogo (30 de abril); al Servicio de Alergia, Asma e Inmunología por rememorarse la Semana Mundial de las Inmunodeficiencias Primarias (22 al 29 de abril).
Además, reconoció al Departamento de Investigación, Docencia y Atención en Diagnóstico por Imágenes al celebrarse el Día del Intervencionista (26 de abril), así como al Área de Seguridad y Salud en el Trabajo por conmemorar el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo (28 de abril).
Además, reconoció al Departamento de Investigación, Docencia y Atención en Diagnóstico por Imágenes al celebrarse el Día del Intervencionista (26 de abril), así como al Área de Seguridad y Salud en el Trabajo por conmemorar el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo (28 de abril).
Es así que la Lic. Haydee Manuela Álvarez Tapia, jefa del Servicio de Psicología y la Dra. María López Talledo, jefa del Servicio de Alergia, Asma e Inmunología izaron el Pabellón Nacional.
El Servicio de Psicología está conformado por 20 psicólogos, nueve residentes, una técnica en enfermería, un administrativo, y un personal de seguridad, que han registrado 2,759 atenciones a pequeños pacientes con evaluaciones psicológicas, terapias psicopedagógicas, de familia, de aprendizaje atendiendo en su mayoría TDAH y Autismo.
El Servicio Alergia, Asma e Inmunología cuenta con un Centro de Diagnóstico y Seguimiento en Inmunodeficiencias Primarias, que además de su personal cuenta con un médico anatomopatólogo y una tecnóloga. Este centro registra y trata a 47 pacientes por mes con inmunodeficiencias primarias.
Acto seguido, el Dr. Magno Laurente Palomino, jefe del Departamento de Investigación, Docencia y Atención en Diagnóstico por Imágenes y la Dra. Ireiva Aguirre Sotomayor jefa del Área de Seguridad y Salud en el Trabajo elevaron el Pabellón Institucional hasta lo más alto del mástil.
Son tres los profesionales radiólogos intervencionistas que atienden a 18 pacientes al mes, y que además realizan diagnósticos de malformaciones arteriovenosas en la cabeza, hígado, entre otros. Asimismo, realizan tratamientos como las embolizaciones de malformaciones arterio venoso, embolización de arteria de los tumores, todo ello con la finalidad de que dichos pacientes sangren menos.
Por su parte, el Área de Seguridad y Salud en el Trabajo tiene como tareas: la prevención de accidentes y de enfermedades en el trabajo, investigar los accidentes laborales, incidentes, evaluaciones en salud ocupacional, y formar el plan anual de seguridad. Sus labores iniciaron el 27 de abril de 2018, cumpliendo un rol muy importante en Pandemia.
Finalmente, el Dr. Pedro Amoretti Alvino, agradeció al personal de salud del histórico instituto líder en pediatría por su significativa labor y su presencia, la cual refleja el compromiso con la salud de los niños, niñas y adolescentes del Perú.