Neuropediatría cumple su 63° aniversario siendo la epilepsia el problema de mayor demanda de atención
Nota de prensa- El servicio contará con residentes médicos por primera vez y que ingresarán este 2025.



Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño
1 de mayo de 2025 - 7:00 a. m.
Breña, 04/4/25.- El servicio de Neuropediatría cumple 63 años de creación brindando atención a niños y adolescentes de diferentes regiones del Perú, con patologías complejas que afectan su sistema nervioso. El equipo de salud está constituido por 9 médicos, 22 enfermeras, 15 técnicas y tres secretarias.
En el 2024 se realizaron 14 198 consultas externas (turna mañana y tarde) y más de 2000 interconsultas. De ellas, el 45.6% corresponde a epilepsia, la cual es un problema de salud pública brindando diferentes tratamientos incluida la cirugía de epilepsia, la cual ha cambiado la vida de niños y adolescentes.
“De esta forma, el INSN es el primero en el país en realizar este tipo de intervenciones en menores de un año”, remarcó el Dr. Johnny Montiel Blanco, jefe del Servicio de Neuropediatría.
Neuropediatría también cuenta con las áreas de hospitalización y neurofisiología. Además, los pacientes pueden tener acceso a estudios de electroencefalografía estándar (se realiza solo en el INSN), electromiografía, potencial evocado visual (PEV), potencial evocado auditivo (PEA) y también el acceso a video electroencefalograma.
“El equipo de trabajo es humano, solidario y leal. Todos nos apoyamos y eso es vital para que nuestro servicio funcione”, destacó el Dr. Johnny Montiel.
Como parte de la celebración por un año más de su creación se recuerda a la Dra. Susi Roedenbeck Lindemann, destacada médico alemana que fundó el 1 de mayo de 1962 el servicio de Neuropediatría del INSN, siendo el primer servicio de la especialidad neurológica pediátrica del país.
Asimismo, también se recuerda al Dr. Francisco Yalán Igreda, quien lideró Neuropediatría desde 1987, y dejó en sus seguidores grandes enseñanzas y mística en la labor médica que desarrolló por muchos años en el INSN.
RESIDENTES POR PRIMERA VEZ EN EL SERVICIO
Para este 2025, estarían ingresando, por primera vez en sus más de 60 años de creación, dos médicos residentes para Servicio de Neuropediatría. “La autorización se logró gracias al apoyo del Consejo Nacional de Residentado Médico (CONAREME) y la OEAIDE. Será la primera promoción”, dijo el neuropediatra.
OFICINA DE COMUNICACIONES