Comunicado N° 7/2025

Nota de prensa
El INSN informa lo siguiente ante la entrada en vigencia, de la Ley General de Contrataciones Públicas Ley N° 32069 y el Decreto Supremo N° 009-2025-EF, que aprueba el Reglamento de la mencionada Ley.
Comunicado N° 7/2025

Fotos: Oficina de Comunicaciones INSN

Oficina de Comunicaciones INSN

26 de abril de 2025 - 3:23 p. m.

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) informa lo siguiente ante la entrada en vigencia, de la Ley General de Contrataciones Públicas Ley N° 32069 y el Decreto Supremo N° 009-2025-EF, que aprueba el Reglamento de la mencionada Ley:

1. Con fecha 22/04/2025 entró en vigor la señalada Ley junto a su reglamento, implicando cambios importantes en el proceso de contratación pública, pues deroga en todos sus extremos la Ley 30225 Ley de Contrataciones con el Estado y su Reglamento, así como de manera supletoria la Directiva N° 001-INSN/OEA/OL-2024 “Contratación de bienes y servicios menores a 8 UIT”. Por lo cual, no es posible materializar una orden de compra o servicio, a razón que ya no se encuentran VIGENTES los documentos antes mencionados.



2. A partir de la fecha, todos los requerimientos deberán ser tramitados con la nueva normativa vigente en contrataciones con el estado. Por ende, se deberán utilizar los formatos proporcionados por la Oficina de Logística en calidad de Dependencia Encargada de las Contrataciones (DEC).



3. Para ello, los analistas en programación y especialistas en contratación de la Oficina de Logística, brindarán la asistencia técnica correspondiente, a cada una de las Áreas Usuarias y Áreas técnicas estratégicas, a fin de garantizar la transparencia y eficiencia en los procesos de contratación, en cumplimiento con la nueva normativa.



4. Asimismo, el día lunes 28/04/2025, de acuerdo a un cronograma se brindará la asistencia técnica, a cada uno de las Direcciones Ejecutivas y sus Departamentos, debido a que cada uno de los requerimientos que deben reformularse, merecen un tratamiento específico, para darles la solución inmediata. Por ejemplo, muchos de ellos tenían la indagación de mercado concluida, algunos se encontraban para validación y otros pendientes de asignación de presupuesto, entre otros aspectos particulares. Cabe mencionar que se está priorizando las áreas de EMERGENCIA Y UCI por ser las áreas que son de primer contacto con los pacientes que ingresan al INSN. Luego de ello serán atendidos todos los departamentos y servicios, en el mínimo tiempo posible.



5. Por último, cabe resaltar que, ante la entrada en vigencia de la nueva normativa, la entidad regulatoria MEF aún continúa dando lineamientos, que permitirán seguir optimizando el proceso de contratación y con ello, el INSN en el corto plazo, estará programando una capacitación en contrataciones con el estado, para dar fluidez a la gestión.



OFICINA EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN

OFICINA DE LOGISTICA



CRONOGRAMA DE REUNIONES

Fecha: Lunes 28 de abril 2025

8:30 a.m. Departamento de Emergencias y Áreas Críticas.

10:30 a.m. Dirección de Investigación, Docencia en Apoyo al Diagnóstico y Tratamiento.

12:30 p.m. Dirección de Investigación, Docencia y Atención Especializada en Cirugía del Niño y Adolescente.

14:30 p.m. Dirección de Investigación, Docencia y Atención Especializada en Medicina del Niño y Adolescente.



NOTA: Cada dirección deberá llevar su listado de requerimientos pendientes.