Damas diplomáticas donan equipos para atención a pacientes con cáncer de la UCI oncológica del INSN
Nota de prensa- En el evento participaron las esposas de embajadores acreditados en el Perú de los países de Guatemala, Paraguay, Portugal, Hungría y Malasia.





Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño
16 de abril de 2025 - 1:20 p. m.
Breña, 16/04/25.- Gesto que deja huella. Una delegación de damas diplomáticas del que pertenecen a la asociación Huellas Diplomáticas -conformada por esposas y esposos de 25 embajadores acreditados en el país- visitó el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) para realizar una donación en beneficio de pequeños pacientes con cáncer que se encuentran en estado crítico y requieren soporte ventilatorio.
El donativo, que consta de una cama clínica con colchón articulado y un monitor de signos vitales, permitirá una atención especializada y oportuna a los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos Postquirúrgicos Oncológicos, que fue inaugurada en julio del año pasado.
Serán beneficiados alrededor de 60 pacientes que por mes ingresan a la UCI Oncológica con diagnósticos de tumores cerebrales, linfoma, leucemia, entre otros.
El Dr. Carlos Urbano, director general del INSN, saludó el gesto por la parte de las damas diplomáticas.
“Agradecemos esta muestra de cariño porque al instituto llegan menores de edad con diferentes enfermedades y los recursos no son suficientes para atender la demanda. Por ello, una donación es bienvenida y va sumando para generar mayor capacidad de atención a los pacientes”, remarcó la máxima autoridad.
Por su parte, la Dra. María Ysabel Acosta, jefa del Departamento de Emergencia y Áreas Críticas del INSN, agradeció el donativo. También destacó que las esposas de embajadores estén sensibilizadas con la atención de niños y adolescentes diagnosticados con diferentes patologías.
“Es una gran donación porque tiene todo el cariño de ustedes. Agradecemos haber elegido a nuestra institución emblemática con 95 años de creación y atiende a pacientes nacionales y migrantes. Son unos angelitos de luz que han venido a ayudarnos”, señaló.
Las damas diplomáticas que participaron en el evento fueron Ileana País (Guatemala), Edith Macchi (Paraguay), Paula Lemos (Portugal), Pilar Barrero (Hungría) y Noor Hazlawati Abdul Rahman (Malasia).
“Esta donación es un granito de arena. En noviembre del año pasado nos propusimos hacer un evento benéfico donde participó el director general del instituto, y se pudo recolectar fondos para la compra de la cama clínica y el monitor. Como esposas y esposos de embajadores tenemos la gran intención de seguir ayudando. Gracias a todos y sobre todo a los doctores que ponen el alma y el corazón para cuidar a estos niños”, sostuvo Edith Macchi de Ortiz, esposa del embajador de Paraguay.
“Nuestro corazón va a quedar con ustedes. Queremos dejar huella y es una de las primeras donaciones que queremos hacer en el Instituto. Vamos a seguir trabajando por los niños y adolescentes del país que son atendidos aquí. Este gesto es todo nuestro corazón y esfuerzo”, dijo Ily Paiz, esposa del embajador de Guatemala.
OFICINA DE COMUNICACIONES