Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: niños realizan colorido pasacalle por los ambientes del INSN

Nota de prensa
Servicio de Psicología de la institución también brindó una charla informativa sobre el tema
Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: niños realizan colorido pasacalle por los ambientes del INSN
Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: niños realizan colorido pasacalle por los ambientes del INSN
Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: niños realizan colorido pasacalle por los ambientes del INSN
Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: niños realizan colorido pasacalle por los ambientes del INSN

2 de abril de 2025 - 2:33 p. m.

Breña, 2/4/25. Para conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, los pequeños usuarios del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) realizaron un colorido recorrido por las instalaciones de la institución, con la finalidad de sensibilizar a las personas sobre dicho trastorno y promover un entorno más igualitario.

Los niños, junto a sus familiares y profesionales de la salud, portaron frases alusivas a la fecha, como “menos prejuicios y más amor”, “celebra la neurodiversidad” y “evita maltratarme”.

Esta actividad fue organizada por el Servicio de Psicología del INSN y contó con la colaboración de miembros de la dirección de Tránsito, transporte y seguridad vial de la PNP, quienes les brindaron momentos de alegría y diversión a los pequeños.

Asimismo, se realizó una charla informativa denominada “Neuropsicología y autismo” para profundizar sobre el trastorno del espectro autista (TEA) con los padres y cuidadores.

Durante su participación en la charla, el director general del INSN, Carlos Urbano Durand, recordó que el TEA es una condición del neurodesarrollo que afecta la manera en la que los niños perciben el mundo, así como su interacción con otras personas de su entorno.

Además, agradeció la labor que cumple el Servicio de Psicología de la institución en el tratamiento oportuno y temprano de los pequeños usuarios, así como el soporte emocional que brindan a sus familiares.

OFICINA DE COMUNICACIONES