INSN: Microbiología, Neonatología, Medicina Física y Reumatología participaron en Izamiento
Nota de prensaDurante la ceremonia de “Compromiso INSN” el Director General, Dr. Carlos Urbano, felicitó a los servicios por su comprometida labor y brindó una reflexión por la situación actual del país.




17 de marzo de 2025 - 10:30 a. m.
Breña 17/03/2025. En la ceremonia de Compromiso INSN, el director general, Dr. Carlos Urbano Durand, reconoció al Servicio de Microbiología por su 61° Aniversario (21 de marzo), al Servicio de Neonatología por su 43° Aniversario (17 de marzo), al Servicio de Medicina Física y Rehabilitación por conmemorar el Día Internacional del Síndrome de Down (21 de marzo), y al Servicio de Reumatología por rememorar el Día de las Enfermedades Reumáticas de la Infancia y de la Juventud (18 de marzo).
De esta manera la Dra. Lilian Patiño, jefa del Servicio de Microbiología y el Dr. Carlos Lomparte Ywanaga, jefe del Servicio de Neonatología izaron el Pabellón Nacional con motivo de celebrar sus respectivos aniversarios.
El Servicio de Microbiología está integrado por 40 profesionales de la salud que realizan 120 mil exámenes de laboratorio en microbiología, inmunología y biología molecular al año, con los que se pueden detectar enfermedades reumatológicas, autoinmunes e infecciosas en los pequeños pacientes del instituto.
El Servicio de Microbiología está integrado por 40 profesionales de la salud que realizan 120 mil exámenes de laboratorio en microbiología, inmunología y biología molecular al año, con los que se pueden detectar enfermedades reumatológicas, autoinmunes e infecciosas en los pequeños pacientes del instituto.
Por su parte, el Servicio de Neonatología cuenta con 11 médicos, una psicóloga, una fisioterapista, 22 enfermeras, 12 técnicas y una secretaria que realizan cerca de 350 atenciones al año, cuidando a los recién nacidos y prematuros con patologías complejas. Un servicio muy importante debido a su responsabilidad y trabajo que vela por el futuro del futuro del país.
Acto seguido, la Dra. Fiorella Llacas en representación del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, y el Dr. Manuel Ferrandiz, jefe del Servicio de Reumatología izaron el Pabellón Institucional rememorando las referides efemérides.
El Servicio de Medicina Física y Rehabilitación cuenta con un equipo especializado que atiende casos de niños con síndrome de Down, brindado terapia física, del lenguaje, de deglución, y de aprendizaje. En 2024 reportaron 1,142 atenciones, para este año se proyecta a logra 1,199 atenciones.
En el caso del Servicio de Reumatología el cual está integrado por 4 médicos especialistas, atiende un promedio de 5800 consultas al año. Dentro de las patologías más frecuentes en niños se encuentra la Artritis Idiopática Juvenil, Lupus Eritematoso Sistémico, Dermatomiositis Juvenil, Artritis Reactivas, y Vasculitis en niños.
Asimismo, la máxima autoridad del INSN brindó un mensaje expresando su preocupación y malestar por los robos ocurridos en el instituto, pues estos afectan a la población pediátrica, los niños, niñas y adolescentes que los servicios atienden. “Tenemos una enorme preocupación por lo que ha pasado en los últimos días en la institución, se ha sustraído una pieza de un equipo del Servicio de Neonatología. En el piso 8 se han tomado tuberías de cobre. Vivimos una época muy difícil, una médico ha sido agredida en un servicio. Son hechos negativos que no podemos tolerar”, expresó.
Luego de este mensaje, el Dr. Carlos Urbano entregó un Diploma de Reconocimiento a los referidos servicios y les deseo a los más de 3000 trabajadores de este histórico instituto líder en pediatría un buen inicio de semana.
OFICINA DE COMUNICACIONES
OFICINA DE COMUNICACIONES