INSN rinde homenaje a las más de 2,000 mil trabajadoras por el Día Internacional de la Mujer con proyección a un futuro inclusivo

Nota de prensa
Durante la ceremonia se reconoció a las trabajadoras asistenciales y administrativas por contribuir con su labor, compromiso y vocación de servicio para brindar una mejor atención médica infantil
INSN rinde homenaje a las más de 2,000 mil trabajadoras por el Día Internacional de la Mujer
INSN rinde homenaje a las más de 2,000 mil trabajadoras por el Día Internacional de la Mujer
INSN rinde homenaje a las más de 2,000 mil trabajadoras por el Día Internacional de la Mujer
INSN rinde homenaje a las más de 2,000 mil trabajadoras por el Día Internacional de la Mujer
INSN rinde homenaje a las más de 2,000 mil trabajadoras por el Día Internacional de la Mujer

Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño

Oficina de Comunicaciones del INSN

7 de marzo de 2025 - 2:47 p. m.

Breña, 07/03/25. En una emotiva ceremonia, el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), rindió un homenaje a las 2,141 trabajadoras, de las cuales 64 lideran importantes cargos tanto asistenciales como administrativos, con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo. Durante el evento se les reconoció la labor, compromiso y vocación de servicio para brindar una mejor atención médica a los niños y adolescentes del Perú.
El evento se realizó en el hall principal del centro pediátrico, de referencia nacional, en el que participó el director general del INSN, Dr. Carlos Urbano Durand, quien destacó la labor de las trabajadoras por su gran entrega y profesionalismo al ser pieza clave en el centro pediátrico.
“Quiero resaltar la figura de la mujer dentro de una organización de salud por su sensibilidad, empatía y buen afecto hacia la atención de la niñez […] Quiero saludar a todas las trabajadoras asistenciales, administradoras, técnicas, es decir a las mujeres de nuestro Instituto”, señaló.
Durante la ceremonia, además, se reconoció a la Dra. Rosalía Ballona Chambergo, jefa del Servicio de Dermatología, quien fue elegida como la imagen por el Día Internacional de la Mujer por sus años de trayectoria. Entre sus recientes reconocimientos figura el título honorífico de Maestra de la Dermatología Ibero Latinoamericana 2024, y liderar la organización de la III jornada de Dermatología Pediátrica WawaDerm 2025, que tuvo un éxito arrasador al congregar 400 participantes.
“Me siento muy orgullosa de este Instituto, que lo denomino la cuna del saber porque aquí he crecido y he ganado mucha experiencia. Además, me ha dado la oportunidad de conocer, tratar, estudiar y llevar casos clínicos al extranjero. Un pedido de mi parte hacia todos es nunca perder la empatía de ponerse en el lugar de la otra persona y no solo del niño sino también de los familiares. Nunca nos deshumanicemos”, agregó.
También la trabajadora asistencial Eliana Santos del Área de Toma de Muestras de nuestro instituto fue elegida como otra figura en el marco del Día Internacional de la Mujer.
DE NIÑA A MUJER
El evento en homenaje a las mujeres del INSN también contó con la participación de la cantante de la escena nacional, Blanca Galdos Cabanillas, quién interpretó los temas “Inocente Amor” de Alicia Maguiña, y además “Duerme Negrito de Atahualpa Yupanqui.
Tras su espectáculo, el INSN le dio una sorpresa a la distinguida artista recordándole que fue imagen de una pintura denominada “Blanquita y sus juguetes” de su padre, el reconocido pintor peruano Enrique Galdós Rivas. Esta obra fue entregada al centro pediátrico en 1967 y, hasta la actualidad, ha ido adornando diferentes servicios de la institución.
“Es un honor estar aquí luego de tanto años que trabajé en el Inabif como trabajadora social y tuve la oportunidad de pasear por espacios de este Instituto cantándole a los niños. Este cuadro lo hizo mi padre cuando yo tenía 4 años de edad para un concurso del Ministerio de Salud con el tema la infancia en el Perú, y ganó el segundo premio. Entonces, se decidió que esta obra tenía que ir al Instituto, el exHospital del Niño. Al inicio estuvo en la entrada, y con los años fue variando de lugar”, dijo.
OFICINA DE COMUNICACIONES