INSN se solidariza con familias y víctimas del terrible accidente en Trujillo

Nota de prensa
Durante la ceremonia de Compromiso INSN, los servidores guardaron un minuto de silencio. El director general, Dr. Carlos Urban, reconoció a los servicios de UPCV, Genética y los Tecnólogos Médicos
IZAMIENTO 24 DE FEBRERO DE 2025
IZAMIENTO 24 DE FEBRERO DE 2025
IZAMIENTO 24 DE FEBRERO DE 2025
IZAMIENTO 24 DE FEBRERO DE 2025

Instituto Nacional de Salud del Niño

24 de febrero de 2025 - 4:12 p. m.

Breña 24/02/2025. El personal del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) se solidarizó con las víctimas del terrible accidente ocurrido en un centro comercial de la ciudad de Trujillo, en La Libertad y guardó un minuto de silencio por los ocho fallecidos durante la ceremonia de “Compromiso INSN”, que se realiza todos los días lunes. En este acto, el director general, Dr. Carlos Urbano Durand, reconoció a los Servicios de Genética, Unidad Postoperatoria Cardio Vascular (UPOCV) y a los 183 Tecnólogos Médicos que laboran en el histórico centro pediátrico.

“Este día iniciamos con un minuto de silencio por las víctimas del fatal accidente ocurrido en Trujillo. Un lugar de esparcimiento como los que visitamos de manera cotidiana y en el que pueden ocurrir accidentes como este”, dijo nuestra máxima autoridad al momento de su alocución.

También hizo referencia a la situación actual de violencia criminal que vive el país y que los médicos no están ajenos a esta realidad. “El día de ayer (domingo) nos enteramos del fallecimiento de un médico por homicidio. Creo que estamos en un momento muy crítico en nuestra sociedad. Hay una crisis social, política y económica, y no podemos ser ajenos a ellos. Dediquemos nuestro mejor esfuerzo para superar esta etapa que nos está tocando vivir”, manifestó muy reflexivo.

Cabe precisar, que en esta oportunidad participaron como invitados a la referida ceremonia los integrantes de la UPOCV con motivo de celebrar su 25º Aniversario (28 de febrero), el Servicio de Genética a razón de conmemorar el Día Internacional de las Enfermedades Raras o Huérfanas (28 de febrero) y los Tecnólogos Médicos por el Día del Tecnólogo Médico (27 de febrero).

El Dr. Enrique Córdova Aguirre y la Dra. Milana Trubnkova, jefes de la UPOCV y Genética se encargaron de izar el Pabellón Nacional en representación de sus compañeros mientras la bandera institucional fue elevada por los licenciados tecnólogos médicos Doris Horna Zevallos (Servicio de Medicina Física y Rehabilitación), Angelica Mendivil y Elsa Oré Barrera (Laboratorio Clínico y del Servicio de Anatomía Patológica), y Nora Anampa Vega (Servicio de Radiología).

Es importante resaltar que UPOCV cumple la función de velar por la recuperación de los pequeños pacientes que son operados de cirugías de cardiopatías congénitas o adquiridas. En esta unidad laboran 6 médicos intensivistas, 22 licenciadas en enfermería, 8 técnicas de enfermería y un administrativo.

El Servicio de Genética, que está conformado por 5 médicos genetistas, 7 biólogos, una tecnóloga médica, una enfermera técnica y dos administrativos, realiza el diagnóstico y descarte de 600 enfermedades raras de las más de 7 mil que existen mediante muestras de ADN utilizando equipos tecnológicos modernos para luego brindar el respectivo tratamiento.

En el caso de los Tecnólogos Médicos son un grupo de profesionales que realizan los diferentes análisis médicos. En el INSN laboran 183 profesionales que son especialistas en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades, así como en el manejo de equipos y tecnología médica especializada, garantizando la seguridad de los pacientes durante los procedimientos médicos, terapias, etc.

Luego del izamiento, el Dr. Carlos Urbano entregó un Diploma de Reconocimiento a los invitados participantes por su entregada labor.

OFICINA DE COMUNICACIONES