INSN: Director General presentó certificado ISO 37001 antisoborno a todos los servidores
Nota de prensaLa máxima autoridad, Dr. Carlos Urbano, instó a los trabajadores a darle continuidad a este importante logro durante la ceremonia “Compromiso INSN” en la que reconoció a varios servicios y unidades.





10 de febrero de 2025 - 10:25 a. m.
Breña 10/2/2025. El director general, Dr. Carlos Urbano Durand, se mostró satisfecho y feliz por el logro del Instituto Nacional de Salud del Niño de haber obtenido la Certificación basada en la Norma ISO 37001-2016 “Sistema de Gestión Antisoborno (SGAS) el cual propende a la mejora de los procesos internos, adoptando medidas y controles para prevenir, detectar y enfrentar el soborno dentro de la organización. La máxima autoridad instó a todos los servidores a darle continuidad a este importante logro.
“Hemos logrado acreditar para este año. Pero, lo más importante es conservar este éxito, darle continuidad en cuanto no se produzcan este tipo de problemas (corrupción) dentro de la institución”, precisó el Dr. Urbano.
Si bien el director general impulsó implementar esta Certificación ISO 37001-2016 para el INSN, resaltó que este logró es el resultado de la labor de todos los trabajadores. “Nosotros, como autoridad, hemos dado el impulso pero son ustedes los que han trabajado justamente para poder ser reconocidos”, sostuvo.
Además, indicó que próximamente la Oficina de Gestión de Calidad se trasladará al primer nivel para que se dedique exclusivamente a atender denuncias de esta índole en caso de existir. “En repetidas ocasiones las personas señalan de corruptos a trabajadores del instituto. De ser así, estas deben denunciar los hechos con pruebas”, manifestó.
La máxima autoridad, muy orgulloso, mostró a todos los servidores la Certificación durante la ceremonia del Compromiso INSN, que se llevó a cabo en el patio principal.
COMPROMISO INSN
En esta oportunidad, participaron en la ceremonia de Compromiso INSN el Servicio de Nefrología por su 58º Aniversario (11 de febrero), Unidad de Ingeniería Clínica a razón de su 25º Aniversario (11 de febrero), Unidad Funcional del Programa de Optimización de Antimicrobianos con motivo de su 2º Aniversario (1 de febrero), cuyos jefes, Dr. Mario Humberto Encinas Arana, Ing. Jimmy Bardalez Chávez y Dr. Luis Candela Herrera, respectivamente, izaron el Pabellón Nacional en representación de sus compañeros.
También estuvieron como invitados el personal del Servicio de Neuropediatría con motivo del Día Internacional de la Epilepsia (10 de febrero), Oficina de Gestión de Calidad por el Día del Médico Auditor (13 de febrero) y la Unidad Funcional de Onco-Hematología Pediátrica (UFOHP) a razón del Día de la Lucha contra el Cáncer Infantil (15 de febrero). La Dra. Inés Caro Kahn, Dr. Marco Valdivieso y la Dra. Katia Liliana Salas Arbizu, jefa de la (UFOHP) y también ostenta la jefatura del Servicio de Hematología Clínica, respectivamente, se encargaron de izar la bandera institucional.
El representante de cada servicio y unidad recibió un Diploma de Reconocimiento por parte del director general por su destacada labor.
El representante de cada servicio y unidad recibió un Diploma de Reconocimiento por parte del director general por su destacada labor.
Cabe precisar que en el Servicio de Nefrología laboran 52 especialistas que al mes realizan 800 atenciones y cuenta con el programa de hemodiálisis y diálisis peritoneal; la Unidad Funcional del Programa de Optimización de Uso de Antimicrobianos en el 2014 alcanzaron sus objetivos como es el compromiso con el uso responsable y apropiado de los antimicrobianos en el INSN; mientras la Unidad de Ingeniería Clínica -conformada por 4 ingenieros, 2 técnicos y 1 técnico administrativo- entre sus múltiples funciones se encargan del mantenimiento óptimo de los equipos médicos y biomédicos de los cuales dependen la vida de los pacientes.
Así también destacar que la UFOHP, todos los días del año le hace frente a la lucha contra el cáncer infantil concientizando y sensibilizando a las personas sobre esta enfermedad, promoviendo un diagnóstico de forma oportuna; el Servicio de Neuropediatría -que cuenta con 9 especialistas- brinda atención y tratamiento oportuno a pacientes diagnosticados con epilepsia; y la Oficina de Gestión de la Calidad cuenta con médicos auditores que capacitan a los diferentes profesionales de la salud en la prevención de eventos adversos y seguridad del paciente, para mejorar la calidad de su atención médica.
OFICINA DE COMUNICACIONES