Director general clausuró el exitoso seminario “Prevención y manejo del dolor en paciente pediátrico”

Nota de prensa
El Dr. Carlos Urbano agradeció a los organizadores y a los más de 700 participantes por su interés en este importante tema a favor de los niños
El director general del INSN, Dr. Carlos Urbano Durand, expresó su gratitud al Dr. Ricardo Carbajal, por impulsar esta iniciativa y por su colaboración en la organización de este curso.
El director general del INSN, Dr. Carlos Urbano Durand, expresó su gratitud al Dr. Ricardo Carbajal, por impulsar esta iniciativa y por su colaboración en la organización de este curso.
El director general del INSN, Dr. Carlos Urbano Durand, expresó su gratitud al Dr. Ricardo Carbajal, por impulsar esta iniciativa y por su colaboración en la organización de este curso.
El director general del INSN, Dr. Carlos Urbano Durand, expresó su gratitud al Dr. Ricardo Carbajal, por impulsar esta iniciativa y por su colaboración en la organización de este curso.
El director general del INSN, Dr. Carlos Urbano Durand, expresó su gratitud al Dr. Ricardo Carbajal, por impulsar esta iniciativa y por su colaboración en la organización de este curso.

Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño

OFICINA DE COMUNICACIONES

6 de febrero de 2025 - 4:30 p. m.

06/02/25.- El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) culminó con éxito el seminario “Prevención y manejo del dolor en paciente pediátrico”, que fue organizado por la Oficina Ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada (OEAIDE) de nuestra institución con apoyo de la embajada de Francia y de la Red de Hospitales de París (APHP).

El seminario, dirigido a los profesionales de la salud -médicos, tecnólogos médicos, enfermeras- y estudiantes, se llevó a cabo el 5 y 6 de febrero. Participaron un total de 735 personas. La ponencia estuvo a cargo de destacados especialistas, 6 europeos y 9 peruanos.

El director general del INSN, Dr. Carlos Urbano Durand, expresó su gratitud al Dr. Ricardo Carbajal, por liderar esta iniciativa y por su colaboración en la organización de este curso. Asimismo, elogió a los participantes por su entusiasmo y compromiso con el proceso de aprendizaje. “Agradezco este esfuerzo que hace como un peruano (Ricardo Carbajal) que está haciendo una labor muy reconocida en Francia y viene a traernos temas como este que es muy importante. Los felicito a todos y declaro clausurado el seminario”, dijo.

Nuestra máxima autoridad distinguió al Dr. Ricardo Carbajal por su importante aporte, su apoyo y toda su experiencia y le entregó un Diploma de Reconocimiento.

Por su parte, el Dr. Carbajal se mostró muy agradecido y satisfecho por su participación en el seminario. “Me ha dado mucha satisfacción el haber podido participar y contribuir para que nuestros niños sufran menos (…) No es cuestión de técnicas sofisticadas, de equipos muy caros. Es cuestión de humanidad y me ha dado mucho gusto (…) Los pacientes nos necesitan”, concluyó.