MINSA reconoce a INSN por alcanzar el 99.3% en Ejecución Presupuestal 2024

Nota de prensa
El director general, Dr. Carlos Urbano, y el Director de Cirugía, Dr. Mario Tabuchi, participaron de este importante acto presidido por el ministro de salud, Dr. César Vásquez Sánchez.
MINSA reconoce a INSN por alcanzar el 99.3% en Ejecución Presupuestal 2024
MINSA reconoce a INSN por alcanzar el 99.3% en Ejecución Presupuestal 2024
MINSA reconoce a INSN por alcanzar el 99.3% en Ejecución Presupuestal 2024

Instituto Nacional de Salud del Niño

31 de enero de 2025 - 8:33 a. m.

Breña 31/01/2025.- El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) fue reconocido por el ministro de Salud, Dr. César Henry Vásquez Sánchez, por alcanzar casi el 100% de la Ejecución Presupuestal 2024. El director general del histórico centro pediátrico, Dr. Carlos Urbano Durand, sostuvo que este logro se debe gracias al esfuerzo y compromiso del personal de salud y de las oficinas administrativas.

La ceremonia de reconocimiento de “Ejecución Presupuestal 2024”se realizó en el Ministerio de Salud, en la que participó nuestra máxima autoridad y el Director de Cirugía del INSN, Dr. Mario Tabuchi Matsumoto. El evento fue presidido por el ministro César Vásquez, quien felicitó el trabajo de las unidades ejecutoras y entidades de salud del país que ejecutaron el 100% del presupuesto que les asignaron.



Nuestra máxima autoridad, precisó que en años anteriores solo se ejecutaba el 40% del presupuesto, pero en el 2024 se logró ejecutar casi el 100. “El año pasado trabajamos con mucho esfuerzo para que se cumpla la ejecución presupuestal de lo que es el Plan de Desarrollo de Personas (PDP). Años anteriores solo se desarrollaba el 40%. En el 2024 se logró ejecutar el 100%”, manifestó.

En tanto, el ministro de Salud dijo que “en los últimos 20 años los porcentajes de ejecución, pese a que el presupuesto era menor al actual, se ejecutaba en promedio 57%, es decir la mitad se devolvía. PRONIS, por ejemplo, ha llegado al 99.8%, prácticamente el 100%. El presupuesto que maneja hoy es 10 veces mayor y es casi el doble al que encontramos nosotros cuando ingresamos”.

El titular del sector pidió a los directores de los institutos y hospitales no solo ser eficientes sino extraordinarios. “Es importante ejecutar presupuestos en salud. Siempre nos quejamos que los recursos son insuficientes, porque tenemos claro que las necesidades son más grandes que los recursos asignados. Para tener coherencia con esas dos posiciones realistas y objetivas, tenemos que ser más que eficientes, no es suficiente ser bueno, debemos ser extraordinarios. Cada sol que no se invierte afecta indirecta y directamente a la atención del paciente”, advirtió.

OFICINA DE COMUNICACIONES