Radiografía digital de dientes en el INSN para diagnósticos más rápidos y precisos

Nota de prensa
El director general (e), Dr. Mario Tabuchi, inaugura Consultorio de Radiología Dental Digital Periapical. Se trata de radiografías intraorales para diagnosticar posibles lesiones que no son visibles
Radiografía digital de dientes en el INSN para diagnósticos más rápidos y precisos
Radiografía digital de dientes en el INSN para diagnósticos más rápidos y precisos
Radiografía digital de dientes en el INSN para diagnósticos más rápidos y precisos
Radiografía digital de dientes en el INSN para diagnósticos más rápidos y precisos
Radiografía digital de dientes en el INSN para diagnósticos más rápidos y precisos

Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño

Oficina de Comunicaciones del INSN

15 de enero de 2025 - 8:59 a. m.

Breña 14/01/2025.- Tecnología para diagnósticos más rápidos y precisos. El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) inauguró el Consultorio de Radiología Dental Digital Periapical, que permitirá explorar de forma más exhaustiva los dientes de nuestros pacientes: niños y adolescentes.

El director general (e) del centro pediátrico, Dr. Mario Tabuchi Matsumoto y el Dr. Tito Caballero Cruz, jefe del Servicio de Medicina Estomatológica y Atención al Infante (SMEAI), participaron del acto simbólico del corte de cinta para marcar la apertura oficial de este espacio que pertenece al Servicio de Medicina Estomatológica y Atención al Infante (SMEAI) de la Unidad de Radiología Dental del Departamento de Odontoestomatología.

De esta forma, el mencionado servicio dejará de lado la radiología dental tradicional (uso de películas de Rayos X hechas de acetato, cuya descomposición puede llevar más de 100 años), lo que convierte a esta técnica exploratoria intraoral en un “examen sostenible”, que permite un buen estudio bucodental.

El equipo que permite esta técnica será maniobrado por un cirujano dentista con especialidad radiología bucal y maxilofacial y un tecnólogo – radiólogo. Este avance, permitirá generar una imagen digital y ser vista directamente en la pantalla al momento de la consulta.

La radiografía periapical digital permite una mejor evaluación de raíz, ápice, corona, tejido óseo, espacio de ligamento periodontal y pulpa, detallando zonas dentarias y anatómicas.

De acuerdo al cirujano dentista Tito Caballero Cruz, jefe del Servicio de Medicina Estomatológica y Atención al Infante (SMEAI), el área que lidera reporta un promedio diario de 10 a 15 atenciones entre tomas intraorales (radiografía digital periapical) y extraorales (radiografía panorámica).

“Actualmente, el servicio tiene alta demanda porque trabaja con todas las especialidades de Odontología. En el caso de radiografía periapical involucra la captura de imágenes de tres a cuatro dientes por paciente”, mencionó.

El médico con especialidad radiología bucal y maxilofacial detalló que la patología que mayormente se atiende en el citado servicio es la pulpitis, una inflamación de la pulpa dental debido al avance de la caries. Es decir, el tejido blando que contiene los nervios y vasos sanguíneos del diente fue afectado por lo que el síntoma principal en el pequeño paciente es un dolor agudo y localizado.

OFICINA DE COMUNICACIONES