INSN valida planos sobre distribución de áreas del Plan de Contingencia
Nota de prensaEl director general del INSN y el Equipo Técnico colocaron sus rúbricas en los planos arquitectónicos presentados por el Pronis.





Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño
10 de enero de 2025 - 2:53 p. m.
Breña 10/01/2025.- El director general del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), Dr. Carlos Urbano, aprobó los planos de arquitectura del Plan de Contingencia “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de salud del INSN, distrito de Breña, provincia de Lima”, propuesto por el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) del Ministerio de Salud (Minsa), y que está vinculada a la nueva infraestructura del histórico centro pediátrico.
De esta manera, la máxima autoridad validó la propuesta del Pronis sobre el Plan de Contingencia, es decir la distribución de las áreas que se ubicarán en el local ubicado en la avenida Brasil 660, al frente del complejo hospitalario.
El proyecto aprobado contempla tres etapas. La primera consta en la construcción de una edificación de 12 pisos donde funcionarían los consultorios externos (piso 2 al 6), administración y la Oficina Ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada (OEAIDE).
Mientras, la segunda y tercera etapa serán las obras (demolición y construcción) a realizarse en el terreno actual que ocupa el instituto que se ha dividido en dos sectores.
La Dra. Carmen Bendezú Quiroz, Coordinadora de Proyectos Centenarios y Coordinadora del INSN, y que representa a la Unidad Preinversión-Pronis, que la reunión de hoy se trató de la visación de planos. “Al Plan le hicimos pequeños ajustes como la ampliación del tamaño de las escaleras y modificaciones en la distribución de áreas en el primer y segundo piso”, explicó.
Los planos de arquitectura compilados en dos folios fueron firmados por el director general del INSN y personal asistencial y administrativo que pertenecen al equipo técnico involucrado en el Plan de Contingencia. Entre ellos figuran, del Dr. Mario Tabuchi, Director Ejecutivo de Cirugía General; Dr. Pedro Amoretti, Director de Diagnóstico y Tratamiento; economista Edith Llanos, Directora de la Oficina de Planeamiento Estratégico; ingeniero Alberto Gonzáles, jefe de la Oficina de Servicios Generales.
Así también, los planos arquitectónicos contaron con las rúbricas del Dr. Freddy Osorio, representante del Cuerpo Médico; y jefes de otras unidades involucradas en el proyecto.
OFICINA DE COMUNICACIONES