Pediatra intensivista del INSN participa en la Global Alliance ST. Jude de EE.UU. para abordar avances sobre tratamiento del cáncer infantil

Nota de prensa
El jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos, Dr. Jesús Domínguez, anunció que en el 2025 el centro pediátrico firmaría un convenio con la Global Alliance Convening Exchaning.
Pediatra intensivista del INSN participa en la Global Alliance ST. Jude de EE.UU.
Pediatra intensivista del INSN participa en la Global Alliance ST. Jude de EE.UU.
Pediatra intensivista del INSN participa en la Global Alliance ST. Jude de EE.UU.

Fotos: Oficina de Comunicaciones del INSN

Oficina de Comunicaciones del INSN

13 de diciembre de 2024 - 4:14 p. m.

Breña 13/12/2024.- El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) participó en un evento de la Alianza Global del Hospital de Investigación Infantil St. Jude, en Memphis, Tennessee (Estados Unidos), del 10 al 12 de diciembre, que tuvo como finalidad establecer contactos, apoyo internacional, y oportunidades educativas bajo una misión compartida que es encontrar la cura para los niños y adolescentes con cáncer.
El Dr. Jesús Domínguez Rojas, jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del INSN, fue seleccionado por el equipo de Global Critical Care.
Explicó que fue invitado porque el Perú cuenta con un soporte crítico de cuidados oncológicos pediátricos ya que viene participando en diversas actividades. También participaron en la actividad representantes de otros países.
En ese sentido, el también Coordinador Oncocrítico de la Sociedad Latinoamericana de Terapia Intensiva Pediátrica agregó que, el INSN participó activamente, el año pasado, en la Academia Global de Cuidados Intensivos Oncológicos Pediátricos (GA-POCC) que fue un curso donde se cubrió los temas relacionados con el manejo de pacientes pediátricos con cáncer u otras enfermedades.
También el médico pediatra del INSN recibió una certificación por el uso del Proactive, una herramienta electrónica para evaluar las deficiencias en la capacidad y calidad de los servicios de cuidados intensivos oncológicos pediátricos.
“En esta oportunidad, hemos sido elegidos dos instituciones: INSN y el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco del Cusco al Programa EVAT, que trata de la implementación de escala de alerta temprana en niños. El equipo será conformado por médicos pediatras intensivistas, oncólogos, cirujanos oncólogos y enfermeras de nuestra institución”, remarcó el Dr. Domínguez.
“Es un gran logro para nuestra Institución que dará un cambio a nuestra atención a los niños con cáncer”, agregó el especialista. Anunció que para el 2025, el INSN estaría firmando un convenio con la Global Alliance Convening Exchaning.
OFICINA DE COMUNICACIONES