INSN y Diris Lima Norte firman Convenio de Colaboración Docente Interinstitucional

Nota de prensa
El director general, Carlos Urbano, sostuvo que “este convenio, para el tema de la docencia, nos fortalece y nos obliga a seguir siendo un referente en capacitación, investigación".
El objetivo principal de este convenio es contribuir a disminuir la morbimortalidad infantil y del adolescente a nivel nacional.
El objetivo principal de este convenio es contribuir a disminuir la morbimortalidad infantil y del adolescente a nivel nacional.
El objetivo principal de este convenio es contribuir a disminuir la morbimortalidad infantil y del adolescente a nivel nacional.
El objetivo principal de este convenio es contribuir a disminuir la morbimortalidad infantil y del adolescente a nivel nacional.

Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño

OFICINA DE COMUNICACIONES

11 de diciembre de 2024 - 5:43 p. m.

Breña, 11/12/2024. A fin de que el personal asistencial se capacite constantemente, el director general del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), Dr. Carlos Urbano Durand, firmó la renovación de Convenio de Colaboración Docente-Interinstitucional con la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) de Lima Norte, representada por la directora, Dra. Sheila Gisela Fabián Ortiz de Mateo. El convenio es por tres años.
El objetivo principal de este convenio es contribuir a disminuir la morbimortalidad infantil y del adolescente a nivel nacional mediante el establecimiento de mecanismos de cooperación interinstitucional entre ambas entidades para la ejecución de acciones de enseñanza y asistencia técnica directa virtual, según el acuerdo.
Así también, coordinar ambas partes el plan de capacitación de manejo de emergencias infantiles y enfermedades prevalentes del niño y adolescente y contribuir al desarrollo de la investigación.
Nuestra máxima autoridad manifestó estar satisfecho con la firma de este convenio. “El firmar un convenio de colaboración mutua para el tema de la docencia nos fortalece y nos obliga a seguir siendo un referente en la capacitación, investigación. Es más que cumplir con nuestro rol asignado como ente rector de la pediatría. Nosotros estamos muy satisfechos”, dijo.
“Sabemos del trabajo que se realiza en el primer nivel de atención y estamos dispuestos a brindarles todas las facilidades a sus dirigidos con la finalidad de que puedan recibir a través de las diversas plataformas e inclusive presencialmente el tema de la capacitación en pediatría y con ello cumplimos el rol de disminuir la morbimortalidad”, precisó.
Por su parte, la directora de la Diris Lima Norte que “con la firma de este convenio estamos fortaleciendo la estrategia que nosotros vamos a tener con ustedes y en el primer nivel de atención (postas médicas) para brindar atención de nuestros niños, la capacitación constante en nuestro personal de salud que tanto lo necesita”.