Minsa reconoce a médicos del INSN por implementar atención integral estomatológica de pacientes con necesidades especiales
Nota de prensaLa Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa otorgó la distinción al director general y otros médicos del Departamento de Odontoestomatología.





Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño
5 de diciembre de 2024 - 4:10 p. m.
Breña 05/12/2024.- El director general del Instituto Nacional de Salud del Niño, Dr. Carlos Urbano, junto a cuatro médicos de nuestro centro pediátrico de referencia nacional fueron reconocidos por la inauguración del Aula multisensorial para pacientes con discapacidad motora y cognitiva – Consultorio II y el Aula de educación para la salud bucal, que pertenecen al Departamento de Odontoestomatología.
Este reconocimiento otorgado por la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa) alcanzó también al Dr. Mario Tabuchi (director de Cirugía), Dra. Gina Bustamante Reátegui (jefa del Departamento de Odontoestomatología), la Dra. Lenny Lavado García (Especialista en Pacientes Especiales); y el Dr. Ney Paredes Paredes, Odontopediatra.
La máxima autoridad del INSN remarcó la labor de los cirujanos dentistas especialistas. “Felicito la propuesta alternativa de atención de Odontoestomatología para pacientes con características especiales y a sus padres”, dijo.
Por su parte, el Dr. Marlon Tenorio Anicama, director de Salud Bucal del Minsa, explicó que el reconocimiento al Instituto responde al plan de implementación en la atención integral estomatológica de pacientes con necesidades especiales de atención como son las personas con discapacidad con la finalidad de contribuir el mejoramiento de la salud bucal.
OFICINA DE COMUNICACIONES