INSN renueva más de 90 colchones de camas y cunas hospitalarias para comodidad de pequeños pacientes
Nota de prensaLa adquisición de este inmobiliario es importante debido a la alta demanda de pacientes, señaló el Departamento de Enfermería.




Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño
4 de diciembre de 2024 - 5:20 p. m.
Breña 04/12/2024.- El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) renovó 95 colchones de camas y cunas hospitalarias para mejorar la atención y comodidad de los pequeños pacientes que se encuentran internados en los diversos servicios del citado centro pediátrico de referencia nacional.
La compra fue iniciativa de la gestión liderada por el director general del INSN, Dr. Carlos Urbano Durand, y el proceso de adquisición estuvo a cargo del Departamento de Enfermería a cargo de la Lic. Luz Poma Asmat.
“La compra era una necesidad institucional debido a que, por mucho tiempo, no se renovó este material que es indispensable no solo para un buen descanso y confort de los niños hospitalizados, sino también contribuirá a un entorno más seguro y saludable. Tenemos una alta demanda de pacientes por lo que nuestras camas están siempre ocupadas. Esta compra no solo mejorara la calidad de vida de nuestros niños durante la hospitalización, sino también reforzara la confianza en el cuidado que brindamos”, indicó la jefa del Departamento de Enfermería.
Los más de 90 colchones es parte de una primera etapa de compra. Para esta ocasión, estos bienes fueron destinados para las áreas de hospitalización de Medicina A, Medicina B, Medicina C, Medicina D, Gastroenterología, Cirugía Plástica y Quemados, Cardiología, Cirugía de Tórax, Unidad Post Operatorio Cardiovascular, Traumatología, Otorrinolaringología, Cirugía, Neurocirugía, Neuropediatría, Neumología, Infectología y Nefrología.
Para una segunda etapa se tiene previsto la entrega de 30 colchones antiescaras diseñados para prevenir lesiones por presión a los pequeños pacientes que permanecen en cama por largos periodos de tiempo.
En este caso los colchones serán entregados a UCI, Neuropediatría, Neumología, Medicina A, Medicina B, Medicina C, Medicina D, Traumatología, Neurocirugía y la Unidad Post Operatorio Cardiovascular.
OFICINA DE COMUNICACIONES