INSN reporta incremento de casos de niños y adolescentes con diabetes tipo 2

Nota de prensa
El INSN recibe al año más de 10 casos nuevos de menores con este tipo de diabetes. Programa de Atención Integral al Niño Diabético (PAINDI) del INSN realizó campaña de despistaje.
INSN reporta incremento de casos de niños y adolescentes con diabetes tipo 2
INSN reporta incremento de casos de niños y adolescentes con diabetes tipo 2
INSN reporta incremento de casos de niños y adolescentes con diabetes tipo 2
INSN reporta incremento de casos de niños y adolescentes con diabetes tipo 2
INSN reporta incremento de casos de niños y adolescentes con diabetes tipo 2

Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño

Oficina de Comunicaciones

21 de noviembre de 2024 - 1:00 p. m.

Breña 21/11/2024. La diabetes es un problema de salud pública que va en aumento con los cambios en los comportamientos de la sociedad en los últimos años, y que también afecta a los menores de edad. Según el Servicio de Endocrinología y Metabolismo, a través del Programa de Atención Integral al Niño Diabético (PAINDI), las atenciones de niños y adolescentes con diabetes tipo 2 en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) reporta un incremento.

“Antes veíamos uno o dos de este tipo de diabetes al año, pero luego de la pandemia la cifra viene incrementándose. Ahora, recibimos entre 13 y 15 menores de edad diabéticos nuevos al año. Cada vez vemos niños con diabetes tipo 2 y un caso reciente es un paciente obeso de ocho años”, mencionó la Dra. Paola Pinto Ibarcena, médico asistente del Servicio de Endocrinología y Metabolismo y coordinadora del PAINDI.

A la fecha, el PAINDI del INSN atiende a 350 pequeños pacientes (niños y adolescentes) con diferentes tipos de diabetes. De esta población, el 90% es tipo 1, 8% es tipo 2 y el 2% restante abarca otros tipos de esta enfermedad como la diabetes neonatal que es una patología rara. La estadística también revela que los adolescentes (de 11 a 17 años) es el grupo mayoritario y provienen de regiones del norte como Piura.

Bajo este escenario, un numeroso grupo de niños y adolescentes participaron de la ‘XXI Campaña de Prevención de Diabetes en el INSN’. La actividad gratuita de despistaje de riesgo de diabetes que, se realizó en el marco del Día Mundial de la Diabetes (14 de noviembre), tuvo como objetivo concientizar sobre la prevención de la diabetes tipo 2 y destacar las oportunidades de fortalecer el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad.

Durante la actividad, los niños y adolescentes (de 2 a 18 años) acudieron hasta el patio central del INSN para pasar por la toma de glucosa, control de peso y talla, consejería nutricional a los padres de familia, consejería psicológica a los pacientes, entre otras pruebas.

“El asesoramiento nutricional va dirigido a padres que tienen un hijo con problemas de sobrepeso, que es un factor de riesgo para que se produzca la diabetes tipo 2. Los menores de edad que reporten valores alterados tras las pruebas los vamos a derivar con el Servicio de Endocrinología para el tratamiento y control”, señaló la endocrinóloga pediatra.

DATO

Diabetes Tipo 1

- Es cuando el páncreas no funciona y no produce insulina. Por ello, el tratamiento es la aplicación de esta hormona o tomar medicamentos.

Diabetes Tipo 2

- Se puede prevenir. Un niño puede ser diagnosticado en cualquier momento. Entre las señales que un padre de familia debe tomar en cuenta es si su niño tiene sobrepeso, obesidad o manchas oscuras (acantosis nigricans) que aparecen en el cuello, nuca y axilas.


OFICINA DE COMUNICACIONES