UCI, Oftalmología, Medicina C, y Servicio de Alergia, Asma e Inmunología Participaron en Compromiso INSN

Nota de prensa
El director general, Dr. Carlos Urbano, izó el pabellón por el Día de la Pediatría Peruana, en representación de todos sus colegas. También felicitó a los profesionales por sus respectivos aniversario
IZAMIENTO LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2024
IZAMIENTO LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2024
IZAMIENTO LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2024
IZAMIENTO LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2024

Instituto Nacional de Salud del Niño

12 de noviembre de 2024 - 9:04 a. m.

Breña 11/11/2024. La ceremonia de “Compromiso INSN” de este lunes congregó a distintos servicios y unidades del centro pediátrico conmemorando sus aniversarios y el Día de la Pediatría en honor al Dr. Enrique León García. En esta oportunidad participaron la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), Servicio de Oftalmología, Servicio de Medicina ‘C’, y el Servicio de Alergias, Asma e Inmunología.

El director general del INSN, Dr. Carlos Urbano Durand, se encargó de izar el Pabellón Nacional, quien lo hizo con mucho júbilo en representación de todos los médicos pediatras del instituto en conmemoración del Día de la Pediatría Peruana (12 de noviembre). Lo acompañó el Dr. Jesús Domínguez Rojas, jefe de UCI, por la celebración del 43° Aniversario de su unidad (9 de noviembre, en representación de los 150 servidores asistenciales que al año atienden a más de 500 pacientes, restaurando sus funciones vitales, previniendo y tratando las complicaciones.

En tanto, el Dr. Raphael Jaramillo Samaniego, jefe del Servicio de Oftalmología, izó la colorida bandera institucional con motivo de conmemorar su 93° Aniversario (12 de noviembre), en representación de los 19 trabajadores, entre asistenciales y administrativo. Este equipo de profesionales está en camino a convertirse en un centro de referencia nacional en Retinopatía de la Prematuridad.

El izamiento del pabellón del INSN fue compartido con el Dr. Omar Galdós Zegarra, jefe del Servicio de Medicina ‘C’ con motivo de celebrar su 94° Aniversario (9 de noviembre). Este histórico servicio atiende a pacientes que padecen de problemas respiratorios, gastroenteritis, entre otros, sumando así mil atenciones al año. Aquí laboran 9 médicos, 19 licenciadas en enfermería, 18 técnicas en enfermería y un personal administrativo.

En este acto cívico, se reconoció al Servicio de Alergia, Asma e Inmunología por la celebración de su 2° Aniversario (12 de noviembre), liderado por la Dra. María del Carmen López Talledo. Es el único Instituto con dicha especialidad a nivel del Ministerio de Salud. El equipo está conformado por cuatro médicos inmunólogos alergólogos, una licenciada y una técnica en enfermería, y un personal administrativo. Han registrado 3,851 atenciones hasta septiembre de 2024. Recientemente, se inauguró el Centro de Diagnóstico y Seguimiento en Inmunodeficiencias Primarias.

Luego del izamiento, el Dr. Carlos Urbano, saludó a los profesionales y les entregó un “Diploma de Reconocimiento” por su destacada labor. La máxima autoridad del INSN también habló sobre la historia de los diferentes servicios y la unidad del instituto pediátrico.

“Hay un grupo de nuevos colegas que se han integrado, y creo que eso es lo que hace grande al Instituto. Se integran nuevos residentes, profesionales con mejores competencias. […] Sigamos avanzando, porque lo hacemos en beneficio de todos los pacientes niños, niñas y adolescentes que vienen de todo el país. Cuando uno dirige una organización y ve que existe mucha esperanza de los pacientes que vienen de fuera, uno se da cuenta cuál es la transcendencia del INSN. Me queda pedirles el compromiso para que sea un trabajo permanente y sostenido”, manifestó.