INSN dictará un ciclo de conferencias en la “Semana Mundial de la Concientización sobre Resistencia a los Antimicrobianos 2024”
Nota InformativaEspecialistas extranjeros forman parte del staff de conferencistas invitados. Será del 18 al 22 de noviembre en modalidad virtual, sin costo, dirigido a profesionales de la salud y estudiantes.

Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño
8 de noviembre de 2024 - 1:33 p. m.
Breña 08/11/24.- A fin de sensibilizar, concientizar, comunicar, educar sobre la amenaza que representan las bacterias y súper bacterias resistentes, en el marco de la “Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos 2024”, que se celebra del 18 al 24 de noviembre, el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) se une a esta jornada con un encuentro académico científico con especialistas extranjeros.
Así lo informó el Dr. Jorge Luis Candela Herrera, pediatra infectólogo, coordinador de la Unidad Funcional del Programa de Optimización de Uso de Antimicrobianos (PROA) del INSN, quien señaló que entre los días 18 y 22 de noviembre se dictará un ciclo de conferencias denominado “Educar. Promover. Actuar ahora”, que es el lema que identifica este año a la “Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos 2024”.
Este ciclo de conferencias, que será en modalidad virtual vía zoom y grabado, es organizado por el PROA, la Oficina Ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada (OEAIDE) y Telesalud del INSN. Pueden participar profesionales de la salud y estudiantes. Para inscribirse -sin costo alguno- deben ingresar a este enlace https://bit.ly/3Cbq07g.La conferencia tiene una duración de una hora por día y será en el horario de 12:00 a 1:00 p.m..
En este espacio participarán conferencistas nacionales y extranjeros, que tienen experiencia con el manejo del programa de optimización de uso de antimicrobianos, entre ellos el Dr. Martin J. Yagui Moscoso, del Centro Nacional de Salud Pública del INS; Dr. Ronnie G. Gavilán Chávez, Unidad de Bacteriología, Centro Nacional de Salud Pública; Dra. Adriana Shan Núñez, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas del Hospital Universitario 12 de Octubre de España; Jorge Luis Candela Herrera, Infectólogo Pediatra Coordinador UF PROA; y el Dr. Luis Prieto, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas del Hospital Universitario 12 de Octubre de España.