INSN conmemora la “Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos"

Nota Informativa
A fin de fomentar la concienciación en este tema, se convoca a los servicios y áreas a participar en la elaboración de afiches, banderolas, pines, videos, ambientación u otros recursos
La calificación de los trabajos será el jueves 21 de noviembre.
La calificación de los trabajos será el jueves 21 de noviembre.

Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño

OFICINA DE COMUNICACIONES

7 de noviembre de 2024 - 4:25 p. m.

Breña 07/11/2024.- En la “Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos 2024”, que se conmemora del 18 al 24 de noviembre de cada año, el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), a través de la Unidad Funcional del Programa de Optimización de Uso de Antimicrobianos (UF PROA), ha programado una serie de actividades con el objetivo de fomentar la concienciación sobre la resistencia a los antimicrobianos, la cual constituye un problema de salud púbica y es considerada la pandemia silenciosa del siglo XXI en el personal de salud.

En el marco de estas actividades, la UF PROA, convoca a todos los servicios y áreas de la institución a participar activamente con la elaboración de afiches, banderolas, pines, videos, decoración de sus respectivos ambientes, dramatizaciones u otros recursos, que contribuyan a los objetivos propuestos.

Se otorgará un reconocimiento a los servicios que presenten las 3 mejores actividades o iniciativas. La calificación será el jueves 21 de noviembre. El jurado -que estará integrado por visitantes del sector salud- recorrerá cada servicio para la respectiva evaluación

Esta campaña global, que tiene como objetivo aumentar la concientización y comprensión sobre la resistencia a los antimicrobianos (RAM) y promover las mejores prácticas entre los actores de “Una Salud” para reducir la aparición y propagación de infecciones resistentes a los medicamentos, tiene como lema para este año “Eduquemos. Promovamos. Actuemos ahora” de acuerdo a lo anunciado por la Organización Panamericana de la Salud, informó el Dr. Jorge Luis Candela Herrera, pediatra infectólogo, coordinador de la Unidad Funcional del Programa de Optimización de Uso de Antimicrobianos del INSN.





.